En 2025, el retail media se enfocará en la colaboración de datos, la privacidad y técnicas avanzadas de medición.
Leer másGoogle levantará la prohibición del fingerprinting en febrero, justificando el cambio por el auge de la televisión conectada y tecnologías que mejoran la privacidad (PETs). Aunque Google asegura mayor seguridad, expertos cuestionan si las PETs son suficientes para abordar los riesgos de privacidad.
Leer másEn 2025, la IA transformará el periodismo, personalizando contenidos y generando ingresos a través de licencias tecnológicas. Los medios deberán equilibrar la innovación con la preservación de los valores fundamentales del periodismo.
Leer másEl juicio entre The New York Times y OpenAI/Microsoft examina si el uso de contenido protegido para entrenar modelos de lenguaje es una infracción o está protegido por "fair use". La resolución podría impactar profundamente la relación entre derechos de autor e inteligencia artificial.
Leer másLa evolución del e-commerce está impulsando la proliferación de redes de medios, utilizando datos para generar ingresos. Las Data Clean Rooms son esenciales para compartir datos de forma segura, permitiendo colaboraciones efectivas y crecimiento en commerce media.
Leer másAWS inauguró una región de datos en Querétaro con una inversión de 5,000 millones de dólares, operativa en menos de un año. Ofrece más de 240 servicios y créditos para pequeñas y medianas empresas, generando 7,000 empleos anuales.
Leer másLa inteligencia artificial (IA) está revolucionando la publicidad al mejorar la eficiencia, reducir costos y personalizar la experiencia del usuario. Permite una segmentación precisa, optimiza la compra de espacios publicitarios y previene fraudes.
Leer másGoogle permitirá el uso de técnicas de fingerprinting en sus productos publicitarios a partir del 16 de febrero, generando reacciones mixtas sobre su impacto en la privacidad y la eficiencia publicitaria.
Mars Petcare utiliza un SSP en lugar de DSPs tradicionales para publicidad en CTV, reduciendo costes y aumentando la eficiencia. Este enfoque directo con PubMatic permitió a Mars superar sus objetivos de ventas.
Leer másDigital Envoy lanza LocID, un ID geoespacial que mejora la segmentación de audiencias y la eficacia de campañas publicitarias, cumpliendo con normativas de privacidad. La colaboración con Hoppr permite enriquecer segmentos de audiencia con datos contextuales, equilibrando control, precisión y privacidad.
Leer másAppsFlyer's informe anual de predicciones para 2025 revela que las apps invirtieron 65 mil millones de dólares en adquisición de usuarios, logrando un crecimiento del 5% en 2024, con Latinoamérica liderando en la adopción de deep linking con un incremento récord del 88% anual.
Leer másMicrosoft Advertising lanzó Curate for Commerce y Sponsored Promotions by Brands (SPB), plataformas que monetizan datos minoristas y garantizan retorno publicitario con modelos innovadores.
Leer másEn 2025, los consumidores mexicanos preferirán empresas con modelos omnicanal. Las empresas enfrentarán retos en velocidad de entregas, omnicanalidad e integración de IA. La transformación de la cadena de suministro y la adopción de tecnología serán cruciales para mantenerse competitivas.
Leer másQatar Airways lanza a Sama, asistente digital que conecta emocionalmente con audiencias, combinando tecnología e innovación en marketing.
Leer másEn 2025, la IA y señales dinámicas optimizarán la publicidad, combinando targeting contextual y de comportamiento para mensajes personalizados y efectivos.
Leer másLa "maldición del conocimiento" lleva a los anunciantes a diseñar campañas para ellos mismos, no para su audiencia. Mike Follet propone la "empatía radical": crear mensajes simples, claros y relevantes desde la perspectiva del consumidor.
Leer másUn 44,4% de contenidos debutaron en plataformas de pago, el resto lo hizo de manera convencional dentro de un año en el que Netflix se coronó como la OTT con más estrenos.
Leer másLos supermercados están desarrollando Retail Media Networks (RMN) para aprovechar datos exclusivos de compradores y generar ingresos adicionales. Estas plataformas permiten crear campañas publicitarias más efectivas y se espera que generen $129.900 millones.
Leer másYahoo se asocia con partners del lado de la venta para diferenciarse de otros DSPs, ofreciendo mayor transparencia y control a los anunciantes.
Leer másElon Musk señala que los datos reales para entrenar IA se agotaron, impulsando el uso de datos sintéticos, esenciales pero con riesgos de sesgos y menor creatividad.
Leer más