A pesar del escepticismo, los publishers están adoptando el curation como una estrategia pragmática para monetizar audiencias difíciles de alcanzar, mejorando ingresos y control sobre el inventario, aunque exigen mayor transparencia a los curators.
Leer másIAB Tech Lab ha lanzado "Trusted Server", una solución open-source que permite a los publishers gestionar la publicidad programática fuera del navegador, mejorando el control sobre la monetización y reduciendo la dependencia de terceros y las limitaciones de privacidad.
Leer másLos anunciantes buscan mayor transparencia en las tarifas de las plataformas de publicidad programática para entender mejor cómo se distribuyen los fondos y asegurar que más dinero llegue a los publishers, mejorando así la eficiencia y confianza en el sistema.
Leer másA casi un año del lanzamiento de ‘AI Overviews’, los publishers digitales aún no pueden medir su impacto en el tráfico debido a la falta de transparencia de Google, generando preocupación en el sector editorial.
Leer másLa publicidad programática se enfoca en el curation y conexiones directas entre publishers y DSPs, destacando la importancia de evaluar exhaustivamente estas estrategias para asegurar transparencia y rendimiento.
Leer másThe Trade Desk enfrenta un momento delicado debido al lento despliegue de su plataforma Kokai, lo que impactó negativamente en sus ingresos y provocó una caída del 33% en el valor de sus acciones, generando dudas sobre su estrategia y compromiso con la industria publicitaria.
Leer másEl Brand Safety Institute (BSI) ha lanzado una herramienta que permite a los publishers verificar si sus dominios han sido incluidos en listas de bloqueo "made for advertising" (MFA) y trabajar con proveedores para revertir esta designación.
Leer másEl referral traffic desde plataformas de IA como ChatGPT y Perplexity sigue creciendo, incluso en webs que intentan bloquear sus rastreadores, lo que cuestiona la efectividad de las restricciones en robots.txt.
Leer másSeis meses después de su fusión, JWP Connatix sigue consolidándose como una plataforma de monetización de vídeo, invirtiendo en SSAI y publicidad contextual. La empresa planea integrar completamente sus tecnologías y lanzar una nueva identidad corporativa en 2025.
Leer másLos contratos exclusivos de hasta 10 años ofrecidos por empresas AdTech pueden limitar la capacidad de los publishers para adaptarse a cambios tecnológicos y aprovechar nuevas oportunidades, poniendo en riesgo su flexibilidad y evolución en un mercado en constante cambio.
Leer másBloomberg Media refuerza su inversión en publicidad contextual y canales FAST, lanzando AdService para ofrecer a los anunciantes oportunidades de targeting contextual en entornos seguros y adecuados.
Leer másEn 2025, los publishers están adoptando estrategias innovadoras para recuperar el control de sus ingresos programáticos, reduciendo intermediarios y mejorando la eficiencia. Justin Wohl y DPG Media son ejemplos de cómo optimizar la cadena de suministro de anuncios y reducir la dependencia de Google.
Leer másJessica Chan, encargada del programa de asociación con publishers de Perplexity, ha logrado integrar a 14 publishers en cinco meses, destacándose por su transparencia y capacidad para construir relaciones sólidas en un entorno desafiante.
Leer másEl optimismo inicial sobre el “curation" en la publicidad digital se ha desvanecido en 2025, ya que los publishers no ven el crecimiento esperado y sienten que los intermediarios están capturando la mayor parte del valor.
Leer másEn 2025, la IA transformará el periodismo, personalizando contenidos y generando ingresos a través de licencias tecnológicas. Los medios deberán equilibrar la innovación con la preservación de los valores fundamentales del periodismo.
Leer másEl juicio entre The New York Times y OpenAI/Microsoft examina si el uso de contenido protegido para entrenar modelos de lenguaje es una infracción o está protegido por "fair use". La resolución podría impactar profundamente la relación entre derechos de autor e inteligencia artificial.
Leer másEn 2024, publishers y empresas de IA sellaron acuerdos clave que impulsaron innovación y aseguraron ingresos, enfrentando desafíos éticos sobre derechos de autor.
Leer másEl futuro de la publicidad programática está en el first-party data, superando críticas sobre medición, valor y escalabilidad. Mattia Fosci propone usar APIs, estandarizar audiencias y eliminar la dependencia de IDs para aprovechar su potencial.
Leer másLa IA redefine la publicidad al optimizar contenido, personalizar estrategias y aumentar ingresos, posicionando a los publishers como líderes en un ecosistema más avanzado.
Leer másA pesar de que Google mantendrá las third-party cookies, el 80% de los publishers sigue buscando alternativas, como IDs universales y contextualización avanzada, para adaptarse a un futuro sin cookies y cumplir con normativas de privacidad.
Leer más