A pesar del escepticismo, los publishers están adoptando el curation como una estrategia pragmática para monetizar audiencias difíciles de alcanzar, mejorando ingresos y control sobre el inventario, aunque exigen mayor transparencia a los curators.
Leer másLos anunciantes buscan mayor transparencia en las tarifas de las plataformas de publicidad programática para entender mejor cómo se distribuyen los fondos y asegurar que más dinero llegue a los publishers, mejorando así la eficiencia y confianza en el sistema.
Leer másLa publicidad programática se enfoca en el curation y conexiones directas entre publishers y DSPs, destacando la importancia de evaluar exhaustivamente estas estrategias para asegurar transparencia y rendimiento.
Leer másThe Trade Desk ha desarrollado 'SP500+', una lista curada de inventario premium que mejora la efectividad de las campañas digitales al concentrar impresiones en webs de mayor calidad, aunque con un coste adicional del 22% en CPMs.
Leer másEl optimismo inicial sobre el “curation" en la publicidad digital se ha desvanecido en 2025, ya que los publishers no ven el crecimiento esperado y sienten que los intermediarios están capturando la mayor parte del valor.
Leer másYahoo se asocia con partners del lado de la venta para diferenciarse de otros DSPs, ofreciendo mayor transparencia y control a los anunciantes.
Leer másIAB Tech Lab renombra "Audiencias Definidas por el Vendedor" a "Curated Audiences" para aumentar su adopción en la industria, aprovechando la popularidad del concepto de "curation" y superando barreras con el nombre original.
Leer másLa curation es una evolución de prácticas anteriores en AdTech, no una novedad. Aunque ofrece oportunidades de monetización, no garantiza calidad ni reemplaza a los DSPs o a las agencias.
Leer más