En 2024, publishers y empresas de IA sellaron acuerdos clave que impulsaron innovación y aseguraron ingresos, enfrentando desafíos éticos sobre derechos de autor.
Leer másEl 2024 redefinió la industria audiovisual con reestructuraciones corporativas, avances en streaming deportivo, IA generativa y el incierto futuro de TikTok.
Leer másLa IA revoluciona la publicidad con automatización, personalización y comercio conversacional, priorizando eficiencia y creatividad para 2025, según Smartly.
Leer másLa IA optimiza campañas, pero plantea desafíos de transparencia. Las agencias deben enfocarse en estrategia y creatividad para destacar en un entorno automatizado.
Leer másLa FTC investiga a Microsoft por prácticas antimonopolio, y la compañía acusa a la agencia de filtrar información confidencial. Este caso se suma a la creciente vigilancia regulatoria sobre Microsoft, especialmente por su adquisición de Activision Blizzard y su vínculo con OpenAI.
Leer másEl Consejo de la Unión Europea ha dado su aprobación final a la Ley de Inteligencia Artificial, una normativa innovadora que tiene como objetivo unificar las reglas sobre IA en el continente europeo. Esta legislación adopta un enfoque basado en el riesgo, implementando regulaciones más rigurosas para aquellos sistemas de IA que presentan un mayor riesgo de causar perjuicios a la sociedad.
Leer másMuchos profesionales muestran resistencia a apoyarse en herramientas de IA como ChatGPT, temerosos de que puedan comprometer la autenticidad, la precisión y, sobre todo, la responsabilidad.
Leer másEstas tecnológicas, las más influyentes del mundo, han anunciado la formación de un organismo para supervisar el desarrollo seguro de la inteligencia artificial.
Leer másLos modelos de IA generativa desempeñarán un papel importante en atención sanitaria, mundo jurídico o negocio de suscripción de hipotecas, entre otras.
Leer másEs una nueva herramienta de inteligencia artificial que Google está probando para redactar noticias. El buscador ya se ha presentado a varios medios de EE UU.
Leer másMed-PaLM 2 de Google, una herramienta de IA diseñada para responder a preguntas sobre información médica, está siendo evaluada desde abril en algunos hospitales.
Leer másDemis Hassabis, cofundador y director ejecutivo de DeepMind, afirma que están creando un sistema de IA que promete ser más capaz que el que hay detrás de ChatGPT de OpenAI.
Leer másMás allá de la inteligencia artificial generativa, las agencias del sector publicitario ya están analizando cómo puede la IA ayudar en la planificación y compra de medios.
Leer másStability AI ha lanzado un nuevo modelo lingüístico de código abierto, StableLM, que incluye GPT-J, GPT-NeoX y la suite Pythia, que fueron entrenados en el conjunto de datos de código abierto The Pile.
Leer másEl conglomerado empresarial que se encuentra detrás de firmas como AliExpress o Miravia pretende lanzar su propio generador de texto basado en inteligencia artificial bajo el nombre de Tongyi Qianwen, cuya traducción es algo como "buscar una respuesta haciendo 1.000 preguntas".
Leer másEl objetivo de la compañía es utilizar la IA generativa en la creación de anuncios para distintas empresas a finales de año
Leer másNewsroom AI, una empresa pionera en la habilitación creativa, anuncia el lanzamiento de Public Supply, una plataforma de demanda (DSP) dedicada a experiencias de marca, alto impacto y asistidas por IA, impulsada por la innovadora GPT-4 de Open AI.
Leer másMicrosoft está "explorando" la posibilidad de incluir anuncios en las respuestas de Bing Chat, su nuevo agente de búsqueda basado en GPT-4 de OpenAI. Aunque estas respuestas patrocinadas están claramente etiquetadas como tales, hace que uno se cuestione hasta qué punto hemos llegado realmente desde el antiguo modelo de anuncios en los motores de búsqueda.
Leer másLa configuración de campañas vía Ad Server, DSP, plataformas de redes sociales y Search sigue siendo en gran medida un proceso manual gestionado con complejas hojas de cálculo, cuadrículas de convenciones de nomenclatura, procesos de comunicación multidepartamentales y ejércitos de traffickers subcontratados/offshore. Pero ahora es posible automatizar más del 50% de ese proceso mediante bots.
Leer más