El estudio de Metricool confirma que, un año más, el panorama de redes sociales en 2025 estará dominado por el video
Leer másEl 83.3% de la población mexicana navega en la web, principalmente a través de dispositivos móviles, y el 70.7% usa redes sociales, con WhatsApp, Facebook e Instagram como las más populares.
Leer másYouTube ha superado los 1.000 millones de espectadores mensuales de podcasts, consolidándose como líder en el formato, y planea mejorar la monetización, visibilidad y opciones de consumo para los creadores de contenido.
Leer másLa publicidad en streaming está transformando el sector, con un aumento en el tiempo de visualización y la adopción de modelos con anuncios, pero la saturación publicitaria amenaza la confianza de los espectadores, subrayando la necesidad de estrategias inteligentes y sostenibles.
Leer másEn 2025, el 57% de la inversión publicitaria será digital, con TikTok ganando protagonismo frente a medios tradicionales. La personalización y segmentación liderarán las estrategias.
Leer másLa inversión en CTV crecerá un 13.3% este año, impulsada por eventos deportivos y machine learning, que optimiza precios y mejora la efectividad de las campañas. Los deportes en vivo son clave para maximizar ingresos y mejorar la experiencia publicitaria.
Leer másEn 2024, Google Ads introduce herramientas basadas en IA para optimizar la creatividad, personalizar campañas y mejorar el rendimiento en Search, YouTube y Display.
Leer másNetflix ocupa la segunda posición del share de Total TV en México con un 5.5%, así como un 21.1% del share en Connected TV.
Leer másYouTube redefine la calidad de los vídeos, centrándose en la conexión emocional entre creadores y audiencias. Más allá de los aspectos técnicos, este vínculo personal es clave para el éxito del contenido y la aceptación de anuncios en la plataforma.
Leer másPixability presentó 'GenAI Contextual Segments', una herramienta de IA que optimiza la segmentación de anuncios en YouTube, logrando aumentos del 50% en el rendimiento en pruebas beta. Permite a las marcas llegar a audiencias específicas con mayor precisión.
Leer másGoogle enfrenta su segundo juicio antimonopolio, tras perder el primero. Testimonios revelan estrategias para adquirir competidores y controlar la publicidad digital. La defensa sostiene que su tecnología es superior y accesible. Se espera un fallo a finales de noviembre, que podría impactar la regulación de las grandes tecnológicas.
Leer másLas agencias de medios usan inteligencia artificial (IA) para mejorar el targeting en CTV, alineando anuncios con la emoción del contenido. Monks reportó un 33% más de reconocimiento de marca y un 15% en intención de compra al aplicar esta tecnología, que también facilita la medición en entornos fragmentados.
Leer másNeal Mohan defendió en el juicio antimonopolio que Google desarrolló su estrategia publicitaria con AdMeld y AdX para competir, mientras los demandantes argumentan que estas acciones consolidaron su monopolio en el mercado publicitario digital.
Leer másLa Red Social X lanza la beta de su app CTV y Snapchat introduce nuevos formatos publicitarios. YouTube, líder en AVOD, prueba pausas publicitarias más largas en CTV para mejorar la experiencia de visualización y oportunidades para anunciantes.
Leer másGoogle ha ampliado su colaboración con Zefr para mejorar el Brand Safety en plataformas como YouTube Shorts y Google Ads, utilizando inteligencia artificial para asegurar que los anuncios aparezcan en contextos adecuados.
Leer másEl sector AdTech ha tenido muchas fusiones y adquisiciones, pero no todas han sido exitosas. Según Ari Paparo, CEO de Marketecture, las telcos suelen destruir valor en AdTech debido a desajustes en el ARPU. Las adquisiciones exitosas, como DoubleClick y YouTube por Google, logran sinergias claras para consumidores y anunciantes. Las fallidas sufren de conflictos internos y menor innovación.
Leer másYouTube combate los ad blockers incentivando suscripciones Premium y probando anuncios server-side, lo que podría complicar la experiencia del usuario y la eficacia de herramientas como ReVanced y SponsorBlock
Leer másEl debate sobre la transferencia de data entre publishers y anunciantes ha generado controversia en la publicidad programática. Adalytics ha expuesto prácticas problemáticas en campañas publicitarias digitales, aunque sus métodos y conclusiones son debatidos por la industria.
Leer másImagen con los logos de Google y YouTube en Davos, Suiza. Foto tomada el 22 de mayo de 2022. REUTERS/Arnd Wiegmann/File Photo
Leer más¿Por qué las grandes agencias tienen dificultades para adaptarse a la televisión digital?
Leer más