Las Retail Media Networks (RMNs) están transformándose para ser reconocidas como compañías de medios, expandiendo sus formatos publicitarios y diversificando su inventario más allá de los anuncios on-site, incluyendo colaboraciones con creadores de contenido y publicidad en streaming.
Leer másHoy se conocerán los resultados financieros de NVIDIA, lo que podría impactar significativamente el mercado de acciones, especialmente tras la caída reciente de las principales empresas tecnológicas como Alphabet, Meta, Tesla, Microsoft, NVIDIA, Amazon y Apple.
Leer másMeta ha lanzado ‘Signals Gateway’ para gestionar first-party data y ha mejorado su plataforma Advantage+ con IA para optimizar campañas publicitarias, mientras DeepSee.io denuncia una red de piratería financiada con anuncios digitales.
Leer másMeta ha iniciado pruebas de anuncios en Threads, su plataforma de microblogging, en EE.UU. y Japón, con el objetivo de monetizar la plataforma más rápido de lo planeado debido a su rápido crecimiento y la crisis de X.
Leer másMeta ha anunciado el fin de su programa de verificación de datos, reemplazándolo por un sistema de notas comunitarias similar al de X. Este cambio, inicialmente solo en EE.UU., busca reducir errores y simplificar políticas, restaurando la libertad de expresión en sus plataformas.
Leer másEn 2024, la incrementalidad y el MMM redefinieron la medición publicitaria. El desafío para 2025: simplificar su adopción y superar el ROAS.
Leer másMeta ha sido multada con 263 millones de dólares por una masiva filtración de datos en Facebook. Tras una investigación, se concluyó que la empresa violó el Reglamento General de Protección de Datos (RPG), poniendo en riesgo la seguridad de millones de usuarios y usuarias.
Leer másLa inversión en CTV crecerá un 13.3% este año, impulsada por eventos deportivos y machine learning, que optimiza precios y mejora la efectividad de las campañas. Los deportes en vivo son clave para maximizar ingresos y mejorar la experiencia publicitaria.
Leer másLas herramientas de IA de Meta mejoran el rendimiento publicitario, reduciendo costos y aumentando resultados para marcas como Kitsch y ObjectsHQ.
Leer másRusia multó a Google con más de 20.000 quintillones de dólares por bloquear canales prorrusos en YouTube. Un tribunal exigió restaurar los canales o enfrentar multas diarias. Google mantiene algunos servicios en Rusia tras la invasión a Ucrania.
Leer másTikTok presenta ‘Smart+’, una herramienta de IA que automatiza la compra de anuncios, permitiendo personalización en el proceso. Con resultados positivos, como una reducción del 50% en costes para Ray-Ban, busca competir con Meta y atraer a anunciantes más pequeños.
Leer másLa CMA del Reino Unido aprobó la nueva política de Meta que previene el uso de datos de anunciantes para beneficiar a Facebook Marketplace sin su consentimiento. Esta medida se alinea con la nueva Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores, que busca regular a grandes tecnológicas y entrará en vigor a finales de este año.
Leer másLa inversión publicitaria global llegará a 1,07 billones de dólares en 2024, impulsada por herramientas de IA y dominada por Google, Meta y Amazon, que captarán el 43,6% del total. Se espera un crecimiento sostenido en los próximos años, liderado por el Retail Media y CTV.
Leer másMeta está mejorando su publicidad con IA para personalizar objetivos y medir la incrementalidad. Está probando integraciones con Google Analytics y ha lanzado "conversion value rules" para ajustar campañas según el valor de conversión. Estas mejoras buscan aumentar la precisión y la confianza de los anunciantes en los datos de Meta.
Leer másLas grandes compañías tecnológicas como Microsoft, Google, OpenAI, Meta y Amazon están transformando diversas industrias con sus avanzadas herramientas de inteligencia artificial. Invierten miles de millones en investigación y desarrollo, redefiniendo las expectativas del mercado y planteando nuevos desafíos éticos y legales.
Leer másEn el primer semestre de 2024, S&P 500 y Nasdaq Composite crecieron notablemente. Meta y Alphabet lideran la publicidad digital. Meta generó 36.500 millones de dólares en publicidad y Alphabet 61.700 millones de dólares en ingresos diversificados. Meta es recomendada por su rápido aumento del flujo de caja libre por acción.
Leer másMenos de seis meses después de la implementación de la Digital Markets Act (DMA) de la UE, Meta está en problemas por su política de "pagar o consentir" para la publicidad dirigida, lo que podría violar la DMA. La investigación concluirá en marzo de 2025, y si se declara culpable, Meta podría enfrentar una multa de hasta el 10% de sus ingresos anuales.
Leer másThe Trade Desk promueve el "Internet Premium" para redirigir a los anunciantes hacia contenido de alta calidad en Open Internet, alejándolos de los walled gardens de Meta y Google. Destaca la importancia de canales como CTV y audio digital, y redefine su inventario como una alternativa superior. La compañía insta a los publishers a mejorar sus prácticas para alinearse con esta visión, buscando un internet más refinado y competitivo.
Leer másGoogle habría ofrecido dividir su negocio de tecnología publicitaria en una empresa independiente propiedad de Alphabet, como concesión para desviar la demanda antimonopolio. No está claro qué productos transferiría Google, aunque sus redes publicitarias, AdMob y Google Ads, son los más probables.
Leer másTikTok se ha acostumbrado a que Facebook e Instagram se apropien de sus nuevas y geniales funcionalidades y formatos de video. Ahora, es refrescante ver a TikTok “robar” una de las innovaciones de Meta
Leer más