APPcelerate presentó Geoactivate, una herramienta cookieless para activación omnicanal de geoaudiencias, que optimiza campañas programáticas con IA y análisis en tiempo real.
Leer másLatcom destacó en Brand100 LATAM el uso de tecnología y logística para potenciar campañas OOH, mostrando casos de éxito y ganando el premio a “Mejor propuesta de medios”.
Leer másOutbrain destaca la Open Web y la IA como claves para que los retailers logren un engagement auténtico y personalizado, optimizando campañas sin tracking invasivo y maximizando el impacto en el proceso de compra.
Leer másEl informe “The Year of Impact” de Dentsu proyecta que en 2025 la IA, el retail media y el storytelling serán claves en un entorno de medios cada vez más personalizado y desigual regionalmente.
Leer másCTV y DOOH son clave para el upper funnel, aumentando el alcance y el reconocimiento de marca. CTV llega a audiencias jóvenes, mientras DOOH impacta en entornos urbanos. Juntos optimizan la relevancia contextual y mejoran el compromiso multicanal.
Leer másLa categoría más popular para los niños mexicanos en YouTube es la de bloopers o videos graciosos, acaparando un 53% de preferencia.
Leer másKantar recoge las 10 tendencias que impactarán en el panorama del marketing en los próximos años en su informe Marketing Trends 2025.
Leer másFederico Russi destaca que la tecnología y los datos transforman la creatividad publicitaria, enfocándose en la hiperpersonalización, mientras la IA facilita el análisis. La creatividad humana sigue siendo esencial para generar conexiones emocionales y resultados.
Leer másVIOOH reporta emisiones de CO2e de menos de 0.35g por impresión en 2023, siendo una opción publicitaria más sostenible en comparación con otros medios programáticos.
Leer másEl estudio de Equativ destaca la importancia de la optimización y CTV en el marketing mexicano, con una inversión proyectada de 7 mil mdd en 2024.
Leer másEl artículo de INSIDER LATAM destaca el crecimiento del retail media como la tercera ola de la publicidad digital, impulsado por su capacidad de medir el tráfico real y verificar compras. Expertos de empresas como Walmart, Amazon y Mercado Libre comparten sus perspectivas.
Leer más42% de los usuarios convertidos por la campaña de Rappi con LiveRamp en México fueron nuevos para la red de clientes Coca-Cola.
Leer másLas marcas aumentan la inversión en publicidad digital un 13.2% en el último trimestre de 2024, priorizando mobile-first y formatos interactivos.
Leer másLa TV capta hasta 4 veces más atención que las redes sociales y es el canal ideal para campañas de alto impacto, según Atresmedia.
Leer másAryel y Grid Media lanzaron una campaña de realidad aumentada para Mercado Libre, logrando un CTR del 7.7% y una interacción del 9%, destacando el potencial de la publicidad inmersiva en digital.
Leer más72% de las menciones de la Fórmula 1 en social media tuvieron un enfoque positivo entre los usuarios y fanáticos de México.
Leer másLos Effie Awards México 2024, que tomaron lugar el 22 de octubre, seleccionaron a 57 ganadores, incluyendo 13 oros, 17 platas y 27 bronces.
Leer másLa Generación Z pasa 76 minutos diarios en Tiktok y el 60 % de los millennials están dispuestos a comprar a través de chatbots, revela un estudio de Infobip.
Leer más
Teads emplea IA para optimizar la creatividad publicitaria y mejorar el branding; en la campaña de Garnier, logró aumentar el recuerdo de marca en un 15%.
Leer másAl cierre de 2024, el 69% de las marcas en México no crecerán sus audiencias, según ISPD. Solo el 33% lo logró en el primer semestre, destacando sectores como pharma y finanzas
Leer más