Google lanzó Gemma 3, modelos de IA avanzados y ligeros que se ejecutan en una sola GPU o TPU, mejorando eficiencia y versatilidad respecto a Gemma 2. También presentó ShieldGemma 2, un verificador de seguridad de imágenes.
Leer másGrok 3, que tanto revuelo ha suscitado desde su puesta en marcha el pasado día 18, está ya disponible gratis para los usuarios de X.
Leer másLa metodología de Ipsos integra datos de vanguardia con la inteligencia humana para generar resultados impactantes.
El comercio digital en México alcanzó un valor de 33,420 millones de dólares en 2023, impulsado por la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial generativa, el social commerce a través de TikTok Shop y la analítica predictiva, que mejoran la personalización y eficiencia en las estrategias de marketing.
Leer másDeepSeek, una nueva tecnología de IA desarrollada en China, está revolucionando los mercados financieros con su modelo de código abierto, eficiente y económico, generando caídas históricas en Wall Street y reconfigurando las expectativas de crecimiento en el sector tecnológico.
Leer másOpenAI lanzó Operator, una plataforma de IA que realiza tareas programadas por los usuarios en sitios web, inicialmente disponible en EE. UU. para suscriptores de ChatGPT Pro.
Leer másMeta planea invertir entre $60 mil millones y $65 mil millones en gastos de capital y aumentar significativamente sus equipos de inteligencia artificial este año, construyendo un centro de datos con 1 gigavatio de capacidad de cómputo y más de 1.3 millones de GPUs para finales de 2025.
Leer másMondelez en alianza con Accenture y Publicis Groupe, no solo usa nueva tecnología para mejorar su marketing y experiencia del cliente, sino también para innovar en la creación y optimización de sus recetas de galletas y chocolates.
Leer másSegún indica en su estudio anual de tendencias GroupM, la IA está impulsando el crecimiento de la publicidad en audio, que alcanzará $27 mil millones en 2024. La IA mejora la personalización de anuncios, y los podcasts se consolidan como una herramienta clave en estrategias de comunicación.
Leer másPara 2025, la creatividad y personalización en publicidad serán esenciales para captar la atención en un mercado saturado, utilizando tecnologías emergentes y datos analíticos para adaptar anuncios a intereses individuales y diferenciarse de la competencia.
Leer másLa nueva AI de Alibaba maneja 32,5 mil millones de parámetros y es capaz de procesar mensajes de hasta 32.000 palabras de longitud.
Leer másMéxico toma la iniciativa y se suma a los países de la región que buscan regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.
Leer másAl cierre de 2024, el 69% de las marcas en México no crecerán sus audiencias, según ISPD. Solo el 33% lo logró en el primer semestre, destacando sectores como pharma y finanzas
Leer másEl 65% de las marcas en México no aumenta su base de clientes tras la pandemia. Los consumidores, más cautelosos, exigen nuevas conexiones, y las marcas deben usar inteligencia artificial para personalizar estrategias y fomentar un "crecimiento inteligente".
Leer másMeta lanzó Meta Movie Gen, una IA generativa para crear y editar vídeos y sonidos a partir de texto, aún no disponible públicamente. Ofrece funciones de generación, personalización y edición de vídeos, así como creación de audio, sin reemplazar el trabajo artístico.
Leer másMotorola presentó una publicidad generada con herramientas de IA para hacer promoción de su teléfono plegable. La pieza de Motorola busca transmitir la idea de que estos dispositivos, además de ser innovadores, son elementos de moda. La banda sonora del spot, que incluye el icónico jingle “Hello Moto”, también fue creada con IA.
El proyecto tomó cuatro meses de trabajo y el uso de nueve herramientas de inteligencia artificial, entre ellas Krea.ai, Midjourney y Comfy UI.
Leer más