Meta está desarrollando una aplicación independiente para su asistente de inteligencia artificial, compitiendo directamente con ChatGPT y Google Gemini, y planea lanzarla en el segundo trimestre de 2025.
Leer másMeta planea invertir entre $60 mil millones y $65 mil millones en gastos de capital y aumentar significativamente sus equipos de inteligencia artificial este año, construyendo un centro de datos con 1 gigavatio de capacidad de cómputo y más de 1.3 millones de GPUs para finales de 2025.
Leer másLos ingresos por publicidad digital superaron los 78,900 mdp en 2022, lo que representó un crecimiento de más del 120% con respecto al 2019.
Leer másMeta lanzó Meta Movie Gen, una IA generativa para crear y editar vídeos y sonidos a partir de texto, aún no disponible públicamente. Ofrece funciones de generación, personalización y edición de vídeos, así como creación de audio, sin reemplazar el trabajo artístico.
Leer másEl Tribunal de Justicia de la UE ordenó a Meta restringir el uso de datos personales para publicidad, tras la denuncia de Max Schrems sobre el uso indebido de su orientación sexual. Meta asegura no utilizar estos datos y espera la sentencia oficial.
Leer másLas plataformas sociales cotizadas reportaron crecimiento en ingresos en el segundo trimestre: Meta (+22%), Snap (+16%), YouTube (+13%) y Pinterest (+21%). Sin embargo, las previsiones para el tercer trimestre son mixtas, con Snap y Pinterest por debajo de las expectativas. Esto indica un posible cambio hacia la publicidad de respuesta directa y un mayor enfoque en plataformas grandes como Meta y Google Search debido a condiciones económicas inciertas.
Leer másLa tercera edición de MIND, organizada por IPG Mediabrands en Ciudad de México, se centró en tecnologías y estrategias innovadoras de marketing. Destacó la importancia del storytelling y la experiencia de marca, y contó con la participación de empresas como Meta y Teads.
Leer másMeta ha suspendido el entrenamiento de su IA con datos de usuarios europeos tras la solicitud del regulador irlandés, en respuesta a la presión de la organización NOYB. Meta había planeado expandir su IA en Europa y ofreció a los usuarios la opción de excluirse, pero la Comisión de Protección de Datos de Irlanda detuvo estos planes. La situación refleja la tensión entre Meta y los reguladores europeos.
Leer más