El Black Friday ha evolucionado en una temporada de descuentos, planteando desafíos para los retailers en márgenes y logística.
Leer másUna campaña programática de 100,000 impresiones en España emite 84 kg de CO2e. La industria busca una metodología transparente para medir las emisiones de alcance 3, mientras empresas como Tappx ya reducen y compensan su huella de carbono.
Leer másEn AdTech, las ventas y account management exigen proactividad, resiliencia y flexibilidad, junto con habilidades analíticas. La responsabilidad y coherencia son esenciales para construir confianza y mejorar resultados financieros.
Leer másLos emprendedores tienden a sobrevalorar sus agencias, mientras que los compradores priorizan cifras y múltiplos financieros. La adquisición de Garaje de ideas por EDG ilustra cómo el valor estratégico impacta el precio. Un acuerdo exitoso requiere considerar tanto intangibles como aspectos financieros.
Leer másEl periodismo de calidad genera confianza y atrae anunciantes, mientras que la falta de contenido valioso fomenta el fraude publicitario. Mejorar la situación implica invertir en periodismo riguroso y autenticar anuncios. Así, el contenido valioso es clave para la credibilidad y monetización de los medios.
Leer másLa industria de medios digitales busca emisiones netas de carbono cero para 2030, pero necesita adoptar un enfoque "Planet Positive" que apoye la conservación y la regeneración de ecosistemas para un impacto ambiental y social positivo.
Amazon lanzará la "Amazon Discount Store" para competir con Alibaba y Shein, vendiendo artículos de marca blanca a bajo precio. Este modelo, exclusivo para ciertos vendedores, utilizará Amazon FBA para la logística y permitirá a los vendedores gestionar precios y catálogos, aunque deberán seguir políticas de devolución específicas.
El protocolo OpenRTB ha revolucionado la publicidad programática, facilitando la comunicación entre compradores y vendedores en tiempo real. Su versión 2.6 introduce mejoras para CTV, como la puja por posiciones específicas en anuncios y flexibilidad en su estructura.
Leer másGoogle mantendrá las cookies de terceros en Chrome, lo que genera incertidumbre legal. El Reglamento Europeo de IA impone controles basados en riesgos y transparencia en el uso de IA, afectando la publicidad digital.
En un mercado competitivo, Manifiesto destaca por integrar creatividad, medios y datos para crear campañas publicitarias efectivas. Su enfoque combina mensajes impactantes con análisis de datos para maximizar el ROI y generar cambios reales en el comportamiento del consumidor.
Leer másEmpresas tecnológicas como Amazon y Microsoft usan certificados de energía renovable desvinculados (RECs) para simular reducciones de carbono sin disminuir realmente sus emisiones. Esta práctica de greenwashing engaña sobre la sostenibilidad y retrasa el progreso hacia una economía baja en carbono. La verdadera sostenibilidad requiere acciones directas y medibles, no solo créditos de carbono.
Leer másEl crecimiento del Retail Media demanda profesionales especializados que el sistema educativo tradicional no cubre. Nuevas escuelas ofrecen formación específica y los headhunters usan tecnología avanzada para reclutar estos talentos, impulsando una colaboración entre educación y corporaciones para adaptar el mercado laboral.
Leer másLa Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando los casos de uso avanzados, como en la Colaboración de Datos. En campañas de marketing, la IA permite análisis y activaciones más efectivas, optimizando el impacto en audiencias compartidas y complejas.
Leer másEn el sector Adtech, una cultura corporativa sólida es crucial para atraer y retener talento. La seguridad psicológica, la gestión de equipos remotos y la diversidad cultural impulsan la innovación y la cohesión. Además, una cultura inclusiva y coherente puede superar la competencia salarial, destacando la importancia de alinear valores y prácticas para el éxito empresarial.
Leer másEn 2024-2025, la publicidad digital enfrenta retos clave: Google puede recibir sanciones por prácticas antimonopolio, y se necesita un Data Clean Room para evitar la concentración de presupuestos. Las cadenas de TV deben mejorar la medición cross media, y la medición de audiencia digital requiere un JIC. Además, es crucial clarificar inversiones y erradicar prácticas publicitarias dañinas para elevar la calidad del sector.
Leer másLa publicidad tiene la oportunidad de liderar el cambio hacia la sostenibilidad en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad. A medida que la industria enfrenta nuevas regulaciones y la eliminación de third-party cookies, debe adaptarse usando first-party data y reducir su huella de carbono. El concepto de Net Zero, aunque importante, puede no ser suficiente por sí solo; la industria debe aspirar a un impacto positivo real en el planeta. La colaboración y la acción decidida son esenciales para integrar el crecimiento económico con la salud ambiental.
Leer másLa evolución de los marketplaces ha transformado la conexión entre marcas y consumidores, con Amazon liderando el mercado gracias a su vasto alcance y éxito publicitario. Sin embargo, es esencial explorar más allá de Amazon, considerando plataformas emergentes como eBay, Alibaba y TikTok Shop, cada una con características únicas que ofrecen nuevas oportunidades. La clave para el éxito en el retail actual es adaptarse a estos cambios y estar atento a las tendencias emergentes.
Leer másLos festivales de música en España, con más de 870 eventos anuales y una facturación récord de 579 millones de euros en 2023, se han convertido en un entorno ideal para la publicidad, donde las marcas aprovechan la atención receptiva del público. La publicidad DOOH en estos eventos, con pantallas digitales y nuevas tecnologías como el 3D mapping, ofrece a las marcas un alcance masivo y la oportunidad de conectar emocionalmente con los consumidores en un ambiente festivo.
Leer másEl retail phygital integra lo físico y lo digital, usando realidad aumentada, blockchain y computación en la nube para mejorar la experiencia del consumidor y la eficiencia. Las marcas deben garantizar la privacidad y accesibilidad, creando experiencias de compra personalizadas que superen las expectativas del consumidor moderno.
Leer másLa IA generativa, impulsada por datos masivos, redefine la digitalización del siglo XXI. Modelos como GPT y BERT dependen de datos originales y diversos, mayormente de medios de comunicación, para evitar el "colapso del modelo". Esta necesidad crea una oportunidad económica para los medios, que deben negociar el uso de sus datos de manera justa.
Leer más