¡Presentamos oficialmente el nuevo rostro de Programmatic Mexico!
Somos el medio de referencia e independiente en español sobre tecnología publicitaria (Adtech), y hoy damos un paso firme hacia el futuro con una nueva identidad visual.

Los AI Overviews de Google están reduciendo el tráfico orgánico hacia los sitios de publishers, con caídas de hasta 25%, según Digital Content Next. Aunque Google defiende la calidad de los clics, organizaciones como la PPA advierten sobre el impacto negativo en el ecosistema editorial.
Durante la edición de IA del Programmatic Morning de Programmatic México, Aline Suquet, Co-founder de Smoot, presentó cómo la IA generativa está revolucionando la publicidad en CTV, permitiendo segmentación emocional y campañas más humanas. Smoot conecta medios y anunciantes con datos, empatía y performance real.
Las marcas deben evolucionar del enfoque Social al Conversational Marketing, aprovechando la IA generativa para crear diálogos empáticos y útiles en tiempo real. TrendValue impulsa esta transformación, ayudando a las marcas a construir su Product Conversational Layer y desarrollar Brand Affinity mediante interacciones significativas.
México se consolida como líder en e-commerce en Latinoamérica, con proyecciones de $184 mil millones para 2027. Según Sergio Remolina de Groovinads, el Retail Media es clave para conectar marcas, retailers y consumidores mediante publicidad relevante, datos propios y automatización inteligente.
Amazon fortalece su presencia en la Open Web al asociarse con publishers como Hearst Magazines, combinando su first-party data con señales contextuales para potenciar su DSP, mejorar la segmentación publicitaria y competir con Google y The Trade Desk.
OpenX demanda a Google por prácticas anticompetitivas en su negocio AdTech, acusándolo de manipular subastas y restringir el acceso a plataformas clave como AdWords, afectando la innovación y competencia en el ecosistema programático.
La start-up de IA Perplexity ofreció 34.500 millones de dólares para adquirir Chrome, el navegador de Google, en medio de presiones regulatorias y casos antimonopolio, posicionándose como defensora de la Open Web y la elección del usuario, aunque la oferta se percibe como simbólica más que seria.
Meta lanza Superintelligence Labs, una unidad dedicada a desarrollar IA que supere la capacidad humana, con el objetivo de automatizar por completo el workflow publicitario en 2026, integrando optimización creativa, segmentación avanzada y análisis contextual en su ecosistema de plataformas.
OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado, que combina razonamiento profundo, ejecución autónoma y IA contextual, transformando ChatGPT en una plataforma de toma de decisiones y automatización empresarial con versiones optimizadas como gpt-5-mini y gpt-5-nano.






