En Programmatic México somos el punto de encuentro de los profesionales más destacados de la industria digital y de tecnología publicitaria en México y Latinoamérica. Nuestro objetivo es impulsar el conocimiento, la innovación y la colaboración en el ecosistema AdTech hispanohablante.
PROGRAMMATIC
|
MOMENTOS
|
PROGRAMMATIC | MOMENTOS |
Amazon Ads lanza en México Video Generator, herramienta potenciada por IA que permite crear anuncios de video profesionales en minutos, sin costo adicional. Con solo subir imágenes o videos, genera seis opciones con movimiento, transiciones y música, eliminando barreras de producción y democratizando la publicidad en video para empresas de cualquier tamaño.
En el Buen Fin 2025, la Inteligencia Artificial se consolida como herramienta clave para optimizar relevancia en tiempo real, impulsar conversiones y personalizar experiencias. Con un 52% de adopción en México y métricas que mejoran hasta 300% la tasa de conversión, la IA transforma el marketing en un ecosistema donde automatización y estrategia humana definen la ventaja competitiva.
IAB Tech Lab lanza el Agentic RTB Framework (ARTF) para modernizar la compra programática, reduciendo latencia y mejorando seguridad mediante agentes en contenedores que ejecutan lógica in situ. El estándar busca decisiones más rápidas, menos fricción y mayor interoperabilidad, habilitando entornos multi-agente para optimización, verificación y privacidad en tiempo real.
EssilorLuxottica utiliza BlockVantage de Blockboard en campañas CTV y vídeo, logrando un 14% menos en CPV a tienda gracias a filtrado pre-bid con IA, verificación vía blockchain y trazabilidad completa, reduciendo fraude y optimizando cada impresión para mejorar KPIs de negocio.
Taptap Digital lanza Retail Origins, una solución que permite a retailers identificar áreas de captación, zonas competidas y patrones de movilidad para optimizar campañas omnicanal basadas en datos determinísticos, maximizando eficiencia y ROI en entornos físicos y digitales.
El reporte de Similarweb y Admetricks confirma que Netflix lidera el tráfico en LATAM, mientras Disney+ domina la inversión en display y Prime Video en search ads. El engagement revela sorpresas como Crunchyroll en México y Cuevana en Colombia y Perú, mostrando que la experiencia y el contenido de nicho son claves.
Paramount Skydance reportó ingresos estables cercanos a 6.700 millones de dólares, con fuerte crecimiento en DTC (2.170 millones) impulsado por Paramount+ (79 millones de suscriptores). La estrategia para 2026 se centra en unificar plataformas, datos y operaciones para mejorar monetización publicitaria y eficiencia, consolidando acuerdos con Publicis e IPG y reforzando la competitividad en CTV.
The Trade Desk cerró el Q3 2025 con 739 millones de dólares en ingresos (+18%), impulsado por la adopción de Kokai (85% de clientes), que mejora métricas como CPA (-26%) y CTR (+94%), además de acuerdos estratégicos y JBPs que ya representan la mitad del negocio, reforzando su apuesta por el open internet frente a competidores como Amazon.
El Retail Media se consolida como la tercera ola del Marketing Digital en América Latina, con una inversión proyectada de más de 2.500 millones de dólares para 2025, según el estudio de Comscore. Este ecosistema, impulsado por datos de primera parte y estrategias omnicanales, redefine la relación entre marcas y retailers. Iván Marchant, vicepresidente de Comscore Latinoamérica, subraya que contar con mediciones consistentes será clave para una comunicación integrada y un desarrollo sostenible del sector.