Yahoo evalúa vender su DSP para centrarse en nuevas estrategias de reestructuración

Yahoo está evaluando la posibilidad de vender su DSP como parte de una estrategia más amplia de reestructuración bajo la propiedad de Apollo Global Management. Este paso se produce tras una serie de movimientos estratégicos por parte de Apollo, que adquirió Yahoo en 2021 y ha continuado reduciendo su presencia en AdTech, como se evidenció en el cierre del SSP de Yahoo en 2023.

El DSP de Yahoo, conocida por ser una de las plataformas independientes más destacadas del mercado, podría estar ahora en proceso de venta, con un número creciente de compradores potenciales interesados en consolidar sus activos publicitarios. Esta venta se enmarca en un periodo de consolidación en la industria AdTech, donde las grandes plataformas como Google, Amazon y Meta dominan el mercado, pero donde los jugadores más pequeños buscan ganar terreno mediante adquisiciones estratégicas.

El contexto de la reestructuración de Yahoo y la venta potencial del DSP

Desde su adquisición por parte de Apollo, Yahoo ha mantenido su reestructuración gradual. A pesar de que la compañía sigue siendo un player importante en el mercado digital, ha reducido de forma significativa su involucramiento en el sector AdTech, en particular con el cierre de su plataforma SSP. Sin embargo, el DSP, que sigue siendo una de las partes más independientes y con más características, se ha mantenido como un activo clave dentro de su portfolio.

El interés por la compra del DSP de Yahoo está alimentado, en parte, por el deseo de adquirir una plataforma que se considera una de las mejores opciones fuera de los grandes players del sector. Según varios expertos de la industria, el DSP de Yahoo ha sido visto como una alternativa sólida para marcas y agencias que buscan diversificar sus opciones en un espacio dominado por Google DV360 y The Trade Desk.

A pesar de no figurar entre los primeros puestos de la industria, el DSP de Yahoo ha demostrado una notable capacidad de crecimiento y adaptación. En un momento en que la IA está desempeñando un papel cada vez más importante en la personalización de la publicidad, el DSP de Yahoo ha demostrado estar preparado para asumir los desafíos del futuro, con un enfoque de mejora en sus características y funcionalidades, lo que ha atraído el interés de compradores que buscan fortalecer su tecnología.

La consolidación del mercado y las posibles implicaciones de la venta

La venta del DSP de Yahoo no es solo un movimiento estratégico de desinversión, sino que también resalta el creciente proceso de consolidación en la industria AdTech. Los compradores interesados en esta plataforma provienen principalmente de dos sectores: competidores que buscan ganar cuota de mercado a través de la consolidación y empresas estratégicas, como RMNs, que buscan integrar herramientas de compra de medios a sus infraestructuras.

El mercado de la publicidad digital ha cambiado considerablemente en los últimos años. Las plataformas retail, como Walmart y Kroger, están ampliando sus operaciones en publicidad programática, mientras que las marcas están buscando alternativas a los gigantes del sector. Esta búsqueda de alternativas a Google, Meta y Amazon ha sido una de las tendencias más destacadas en la industria, lo que ha llevado a un aumento en el interés por DSPs independientes como la de Yahoo.

Según un informe reciente de Advertiser Perceptions, los media buyers están cada vez más interesados en diversificar los DSPs con los que trabajan, lo que abre la puerta a nuevos players para entrar en el mercado. En este contexto, el DSP de Yahoo se presenta como una opción atractiva debido a su solidez y flexibilidad, lo que le permite competir eficazmente con los grandes players del mercado.

El valor de los activos de Yahoo y el papel de la data

Un aspecto importante a considerar en la venta del DSP de Yahoo es el valor de los activos de datos que la empresa posee. Yahoo sigue siendo propietario de valiosas webs, incluidas las cuentas de correo electrónico de Yahoo y AOL, y sus motores de búsqueda. Estos activos proporcionan una base sólida de first-party data, lo que aumenta el valor de su DSP, ya que los datos de clientes y usuarios permiten un targeting avanzado y una mayor precisión en las campañas publicitarias.

En este sentido, el posible comprador del DSP de Yahoo podría estar interesado no solo en la plataforma de demanda en sí, sino también en la integración de estos activos de datos, que pueden potenciar las capacidades de la plataforma DSP. Sin embargo, el valor de estos datos está sujeto a complejas cuestiones de privacidad, por lo que cualquier venta de Yahoo DSP también debe tener en cuenta la gestión de consentimientos de los usuarios y los aspectos regulatorios relacionados con el uso de los datos.

Desafíos y perspectivas en el proceso de venta

Aunque el interés por la venta del DSP de Yahoo ha crecido en las últimas semanas, la transacción aún no ha alcanzado una etapa formal. Según varias fuentes cercanas al proceso, el valor del DSP podría situarse en torno a los 500 millones de dólares, aunque esto depende de varios factores, incluyendo la rentabilidad y los ingresos derivados de la plataforma. Además, las posibles complicaciones relacionadas con la separación del DSP de los activos de datos de Yahoo podrían afectar el interés de los compradores.

En cuanto a los compradores, los más probables serían competidores DSPs que buscan consolidar su posición en el mercado o plataformas estratégicas que buscan mejorar sus capacidades publicitarias mediante la adquisición de herramientas de compra de medios. Aunque las firmas de capital privado han mostrado menos interés en adquirir solo lel DSP debido a la falta de rentabilidad a corto plazo, las plataformas de retail y otros players podrían ver un valor significativo en la adquisición de la tecnología de Yahoo.

La venta potencial del DSP de Yahoo subraya un momento clave en la evolución de la tecnología publicitaria y refleja las tendencias de consolidación y recalibración estratégica que están marcando la industria. La decisión de Apollo Global Management de evaluar la venta del DSP resalta las dificultades a las que se enfrentan las empresas con activos publicitarios más tradicionales en un mercado cada vez más competitivo y dominado por la inteligencia artificial y la personalización. Mientras se esperan más detalles sobre este proceso de venta, Yahoo continúa siendo un player relevante en la evolución del panorama publicitario digital, con un DSP que ofrece una alternativa atractiva en un espacio de compra de medios cada vez más fluido.

BigTech, DSP, AdTechNCYahoo