Programmatic México reúne a líderes de la industria para definir el futuro del DOOH en Latinoamérica
En un momento clave para la publicidad exterior, Programmatic México organizó un encuentro especializado en publicidad exterior digital (Digital Out of Home o DOOH en inglés), donde más de 150 representantes de marcas líderes, compañías tecnológicas y agencias se dieron cita para analizar las tendencias, retos y oportunidades que están moldeando este canal en rápida expansión.
El evento ofreció una visión integral sobre el estado actual de la publicidad DOOH en la región, con ponencias y paneles centrados en cinco grandes ejes: retail media, creatividad, tendencias globales, contextualización inteligente y medición de impacto.
Como conferencistas participaron Anastasia Russu, Digital Product Manager en Walmart Connect; Zayra Álvarez, Marketing Manager Latam en Bridgestone; Rafael Camargo, Head of Ad Operations Latam en APPcelerate; Alexis Santaella, Head of Sales en APPcelerate; Arlene García, CEO México en Beeyond; Angélica Lara, Regional Operations Manager México & Caribbean en Beeyond; Alberto Bautista, VP Sales & Strategy en Taptap; Diego Morales, Ejecutivo de Cuenta en Stack Adapt; Paul Sanchez Montalvan, Head of Media Operation de Publicis Groupe; Kareé Ortiz, Sales Director en The Smart Media; Mauricio Fitz, Programmatic Manager DOOH en Promo Espacio; Thomas Roberts, Director Comercial para Latinoamérica en Place Exchange; quienes compartieron casos de uso, aprendizajes y proyecciones para el sector.
5 principales aprendizajes
1. La data es el motor que hace efectivo al DOOH: Los datos geográficos, demográficos, contextuales, de comportamiento, movilidad y first-party data, permiten que las campañas sean más precisas, relevantes y medibles. El DOOH ha evolucionado de ser un medio rígido a uno con capacidades de optimización en tiempo real gracias al análisis predictivo, geolocalización y planificación omnicanal.
2. DOOH no es solo branding, es activador de compras: Especialmente en puntos de venta, el DOOH no solo genera conocimiento de marca, sino que también dispara decisiones de compra. Mensajes contextuales como promociones, horarios especiales o beneficios inmediatos (ej. delivery gratis) pueden incentivar acciones concretas y medibles en el momento adecuado.
3. El impacto se logra con diseño contextual: El entorno urbano está lleno de estímulos, por lo que un mensaje DOOH efectivo debe ser claro, visible a distancia, con poco texto y buen diseño. Además, dividir un mensaje en pantallas consecutivas en secuencia puede aumentar la atención, recordación y ayudar a otros KPIs como intención de compra.
4. Programmatic mejora la eficiencia del presupuesto: El DOOH programático permite optimizar el presupuesto al evitar pagar por impactos irrelevantes. No se trata de invertir menos, sino de hacerlo mejor, entendiendo en qué pantallas aparecer, a qué hora y cuántas veces, para maximizar el ROI. Sin medición y sin estrategia, la inversión se desperdicia.
5. El talento y experiencia humana es la clave del éxito: La tecnología puede ser excelente, pero quien entiende cómo se vive la ciudad, qué sucede en cada zona y cómo se mueve la gente, tiene una ventaja competitiva. DOOH es un punto de contacto real entre la marca y las personas; conocer el contexto urbano es tan importante como conocer los datos.
Un canal en evolución
El evento reafirmó que la publicidad DOOH ya no es solo una pantalla más: es una plataforma poderosa que, bien integrada, puede generar impacto medible, conectar emocionalmente con las audiencias y cerrar el ciclo de compra.
“Vivimos una transformación sin precedentes en la publicidad exterior digital. El DOOH ha dejado de ser solo un formato de impacto visual para convertirse en una herramienta estratégica: permite a las marcas conectar con sus audiencias en el momento y lugar precisos, con mensajes relevantes y resultados medibles. En Programmatic México, nuestra misión es impulsar una comunidad colaborativa que acelere la adopción de los medios programáticos en la región”, señaló Luz María Ávila, Directora de Comunicación de Programmatic México.