Las preferencias de la mujer mexicana en la publicidad: los hallazgos de Kantar

El 65% de las mujeres mexicanas expresan una preferencia por la publicidad que incluye música relevante. Con un 75% de preferencia, Mercado Libre se posiciona como la plataforma de e-commerce favorita de la mujer mexicana para recibir publicidad.

El panorama publicitario en México está en constante transformación, y el estudio “Media Reactions 2024” de Kantar ha identificado las diferencias en los patrones de exposición y actitudes de las mujeres hacia los medios y las marcas comparado con los hombres. Estos hallazgos subrayan la necesidad de comprender y valorar las percepciones de las mujeres al desarrollar estrategias publicitarias impactantes y relevantes.

Uno de los principales descubrimientos es que las mujeres prefieren publicidad que integre elementos creativos específicos como música relevante (65%), buen storytelling (55%) y un sentido sutil de humor (51%), mientras que también valoran una representación diversa e inclusiva en los mensajes. Además, el uso de personajes reales y cercanos en los anuncios genera mayor conexión con ellas, especialmente porque muestran menor aceptación por el uso de inteligencia artificial generativa en la publicidad (58% de mujeres vs 69% de hombres).

Preferencias de medios clave 

El estudio de Kantar también muestra que las mujeres están más expuestas a la televisión tradicional (85%) y al video online (OLV) con un 81% de preferencia. Seguidas de las historias en redes sociales y TV en streaming con un 78%, mientras que los videos en streaming están tan solo con un punto de diferencia (77%).

Por otro lado, las actividades patrocinadas y el radio logran un equilibrio perfecto entre percepción positiva y receptividad publicitaria, destacándose como los medios con mayor equity entre las mujeres.

En cambio, cuando se analiza el consumo de marcas específicas, las mujeres reportan un mayor uso de plataformas como Google y YouTube con un 91% de preferencia, seguidas por Facebook (90%), TikTok (78%) y Netflix (76%).

Sobre la publicidad en medios de retail (como e-commerce): Mercado Libre (75%), Amazon (72%), y Walmart (59%) lideran las tres primeras posiciones con actitudes positivas en este segmento.

Implicaciones clave para estrategias publicitarias 

Con base en estos hallazgos, las marcas tienen una oportunidad invaluable de crear estrategias que realmente resuenen con las mujeres, maximizando los siguientes elementos:

  • Contenido auténtico con referencias a películas, música y series relevantes.

  • Uso de medios con alto alcance, como TV o video digital, pero complementándolos con radio y eventos patrocinados para mayor receptividad.

  • Publicidad inclusiva y diversificada que represente realidades diversas.

“Para tener un impacto real, las estrategias publicitarias deben ir más allá de los datos demográficos básicos. Es crucial hablarles a las mujeres de una manera auténtica, diversa y que realmente refleje sus intereses y valores”, comentó Pedro López, Media & Brand Director en Kantar México.

Insider

PublicidadNCKantar, InsiderLatam