Google suspendió más de 39 millones de cuentas de anunciantes fraudulentos en 2024

Google ha dado a conocer su Informe anual sobre seguridad de la publicidad 2024, en el que detalla las acciones más relevantes llevadas a cabo para proteger la integridad de su ecosistema publicitario. La cifra más destacada: la suspensión de más de 39,2 millones de cuentas de anunciantes fraudulentos, en su mayoría detectadas antes de que llegaran a publicar un solo anuncio.

Este hito refleja una evolución en la capacidad de Google para anticiparse a las amenazas. Si en 2023 la compañía destacaba cómo la inteligencia artificial generativa aceleraba la revisión y eliminación de contenidos infractores, en 2024 la IA ha demostrado ser esencial no solo para detectar, sino también para prevenir el acceso de estafadores al sistema.

Uno de los grandes avances ha sido el uso de LLMs, más eficientes y precisos que los sistemas tradicionales de machine learning. Estos LLMs permiten reconocer patrones de uso indebido con menos datos, adaptarse rápidamente a nuevas formas de fraude y actuar de forma proactiva para identificar amenazas emergentes.

Gracias a más de 50 mejoras aplicadas en estos modelos durante el último año, Google ha podido liberar a sus equipos para que se centren en casos más complejos, al tiempo que se entrena a la IA con datos más específicos. Esto ha permitido una mayor eficiencia a escala en la detección y respuesta a contenidos maliciosos.

Anuncios nocivos y verificación como pilar fundamental

Google destaca que muchas de estas amenazas son neutralizadas antes de alcanzar al usuario. Durante 2024, la compañía bloqueó o eliminó más de 5.200 millones de anuncios, y restringió otros 9.100 millones por violaciones de sus políticas. Además, tomó medidas en más de 1.300 millones de páginas de publishers e impuso restricciones a páginas webs en más de 220.000 casos.

Uno de los enfoques clave ha sido la detección temprana durante el proceso de configuración de cuentas, especialmente en casos de suplantación de empresas o uso de datos de pago ilegítimos. Así, se ha evitado que miles de millones de anuncios fraudulentos lleguen siquiera a mostrarse, protegiendo a usuarios y marcas.

La verificación de identidad de anunciantes ha sido otra pieza fundamental en esta estrategia. Este programa, ya extendido a más de 200 países y territorios, permite a Google garantizar que más del 90% de los anuncios que ven los usuarios proceden de cuentas verificadas. Cada día, se añaden nuevos anunciantes al sistema, lo que contribuye a una mayor transparencia y confianza en la publicidad digital.

Nuevas amenazas: suplantación con IA

Una tendencia alarmante que Google ha combatido activamente es la suplantación de personajes públicos mediante IA, en la que estafadores utilizan imágenes o audios sintéticos para dar apariencia de legitimidad a fraudes. En respuesta, Google creó un equipo especializado de más de 100 expertos y actualizó su política de información engañosa, lo que permitió la suspensión de más de 700.000 cuentas infractoras y una reducción del 90% en denuncias por este tipo de estafas.

En 2024, más de la mitad de la población mundial participó en procesos electorales. En este contexto, Google reforzó sus políticas de publicidad electoral, exigiendo verificación obligatoria para los anunciantes, transparencia sobre la financiación de cada anuncio y el etiquetado de contenidos generados por IA. Esto se tradujo en la verificación de más de 8.900 nuevos anunciantes electorales y la retirada de 10,7 millones de anuncios procedentes de cuentas no verificadas.

Con más de 30 actualizaciones de políticas publicitarias en el último año, Google reconoce que el panorama de la seguridad publicitaria está en constante evolución. Por eso, además de reforzar sus tecnologías, promueve la colaboración intersectorial a través de iniciativas como la Global Signal Exchange, una plataforma creada junto a la Global Anti-Scam Alliance para el intercambio de información entre actores del sector.

El informe de Google pone de manifiesto un enfoque cada vez más proactivo y sofisticado en la lucha contra el fraude publicitario. En un contexto marcado por la rápida evolución tecnológica, la IA se consolida como la herramienta más poderosa para salvaguardar la confianza, la transparencia y la eficacia en el entorno digital. Con una combinación de innovación, vigilancia y colaboración, Google continúa trabajando por una web más segura y sostenible para todos.

Anunciantes, FraudeNCGoogle