Sin clics no hay paraíso (y además Google puede eliminarte de sus resultados de búsqueda)

Google ha desvelado que sus sistemas pueden decidir eliminar una página de sus resultados de búsqueda en caso de que los usuarios y usuarias no interactúen con ella en su vista de resultados. Esto confirma la relevancia de la interacción a la hora de favorecer o no la clasificación y la indexación en el buscador.

Esta información se ha dejado entrever en un Short publicado en el canal de YouTube de Google Search Central. En esta publicación, Martin Splitt, Developer Relations en Google, respondía a la siguiente pregunta de un usuario: «Mi sitio ha sido indexado y las páginas se han agregado al mapa del sitio, pero aún no aparecen en las búsquedas».

Google puede decidir que se ha equivocado al seleccionar tu página

Splitt explicó que, aunque una página web esté indexada y agregada al mapa del sitio, esto no garantiza que se muestre en los resultados de búsqueda. Y expuso las etapas clave del proceso de búsqueda.

En primer lugar, Google necesita descubrir la URL (esto se facilita con el mapa del sitio). Tras esto, la rastrea y evalúa su contenido. En caso de considerarla útil, la incluye en su índice. Finalmente, cuando una persona realiza una búsqueda en Google, su sistema realiza una selección entre todas las páginas indexadas, momento en que tu página puede ser o no seleccionada.

Splitt indica que existen varios motivos que pueden llevar a Google a no seleccionar tu página. «Si no aparecen, es porque la consulta es un poco extraña, porque no se ha solicitado con tanta frecuencia o porque tenemos otras páginas que creemos que ayudarán más al usuario. Se trata de un problema de rendimiento que probablemente esté relacionado con el contenido de las páginas.

Así que te conviene revisarlo, sobre todo si las páginas vuelven a desaparecer del índice. Esto significa que pensamos que podrían ser útiles, pero descubrimos que los usuarios no las usan en los resultados de búsqueda. Así que pensamos: «Vale, lo intentamos, pero… bueno, otros lo están haciendo mejor».

Es en esta parte de la explicación de Splitt donde descubrimos este dato clave. Google puede decidir que se ha equivocado incluyendo tu página en sus resultados si los usuarios y usuarias no clican en ella en los resultados de búsqueda. Además, esto también podría derivar en que tu página también termine desapareciendo de su índice.

Si notas que tus páginas desaparecen del índice con el tiempo, es una señal clara de que Google no las considera suficientemente útiles para los usuarios. ¿La solución? Revisa el contenido de tus páginas: asegúrate de que sea relevante, claro, atractivo y útil para las consultas que quieres posicionar. No basta con estar, hay que destacar.

Marketing4ecommerce

ClicsNCGoogle, Marketing4ecommerce