Mujeres de éxito en méxico: +10 líderes que pisan fuerte en el mundo del marketing y eCommerce

En el marco del 8M, día internacional de la mujer, queremos rendir homenaje a un grupo de mujeres excepcionales que están marcando la pauta en el sector de marketing y eCommerce en México. Desde la dirección de agencias digitales, hasta la innovación en estrategias de comercio electrónico y liderazgo en grandes marcas, estas mujeres son un referente de talento, perseverancia y visibilidad para las futuras generaciones.

En el marco del 8M, te presentamos una recopilación de historias de mujeres líderes que han dejado huella en el eCommerce, el marketing y el mundo empresarial. Mujeres que han enfrentado y superado grandes retos, que han abierto camino con su talento y que hoy comparten sus aprendizajes y consejos para inspirar a las nuevas generaciones.

Mujeres de éxito en méxico: +10 líderes que pisan fuerte en el mundo del marketing y eCommerce

Abigail Benitez (Entrepreneur & CEO Fotec)

Soy administradora de empresas y desde siempre me ha apasionado entender el verdadero propósito de cada organización. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de desarrollarme en áreas como recursos humanos, tecnología y finanzas, lo que me ha permitido tener una visión integral de cómo funciona una empresa.

Me especialicé en administración de portafolio de proyectos, colaborando con áreas de tecnología del SAT justo en el momento en que surgió la digitalización del gobierno. Esta experiencia fue clave para entender el valor de traducir las necesidades reales de los usuarios en soluciones tecnológicas funcionales.

En 2016 participé en la creación de una agencia de marketing muy exitosa, lo que me permitió complementar mi perspectiva empresarial con una visión creativa y comercial. Un año después, cofundé Fotec, donde inicialmente supervisé las áreas financiera y de operaciones. Desde 2019 tengo el honor de dirigir esta gran empresa y creo firmemente en el enorme potencial que tiene el mercado mexicano.

A lo largo de este camino, uno de mis mayores aprendizajes como PMO ha sido entender que lo importante que es poder entender las necesidades del usuario para plasmarlas en herramientas tecnológicas que puedan dar un mejor servicio .

Como mujer, he enfrentado retos como ganar menos por el mismo trabajo o lidiar con el prejuicio de que ser mamá podría limitar mi crecimiento profesional. Sin embargo, estoy convencida de que ser mujer nos brinda superpoderes únicos. En mi caso, mi mayor fortaleza es poder ser intérprete entre todas las áreas de la empresa, lo que me permite tomar decisiones desde una perspectiva mucho más amplia.

Mi consejo para otras mujeres empresarias es nunca dejar de aprender y cambiar de perspectiva ante cada reto. Además, entender que poner límites no es un acto egoísta, sino una herramienta fundamental para alcanzar nuestro mejor potencial.

Ana Gabriela de Luna (Gerente de Marketing Digital en Aeroméxico)

Estudié Economía en el ITAM, aunque siempre supe que mi verdadera pasión era la mercadotecnia y los negocios. Mi primer trabajo fue en una consultora pequeña, donde aprendí lo que significa el abuso de poder. Desde las primeras semanas, mi jefe me hacía masajes sorpresa, me llamaba a su oficina a puerta cerrada y un día me tomó de la mano y me preguntó: “¿Sí sabes por qué te contraté, verdad?”. Ahí entendí que mi contratación no se debía a mi talento.

Decidí buscar oportunidades en corporativos más grandes y formales, creyendo que sería más difícil que pasaran cosas así. Aprendí mucho en economía y finanzas, pero no era feliz. Así que escuché a mi intuición y decidí volver a lo que realmente me apasionaba: el marketing. Sin contactos en la industria, me puse a hacer una base de datos sacada directamente de Google con líderes de mercadotecnia, les envié mi CV y reforcé mi preparación con un MBA y una Maestría en Mercadotecnia.

Así conseguí mi primer puesto en marketing: construir el programa de lealtad de Nextel (hoy Iusacell). Desde entonces, me he desempeñado en áreas como CRM, Brand Management, Paid Media y SEO, trabajando en sectores como moda, óptica, telecomunicaciones, food delivery, travel y lealtad.

Mi etapa en una startup de food delivery marcó un antes y un después. Todo se movía a la velocidad de la luz y cada día contaba para la supervivencia de la empresa. Tuve que volverme hipercreativa, experta, todóloga, súper motivada y con energía inagotable, trabajando fines de semana y hasta en Navidad. Como responsable de CRM, mi misión era asegurar el crecimiento mensual de al menos un 10% en pedidos, y lo logré: duplicamos el volumen de pedidos y crecimos un 110% en un año.

Con ese resultado, mi jefe, el CEO, me insinuó que pronto llegaría la Dirección de Mercadotecnia que tanto soñaba. Pero un par de meses después, me citó a una reunión “fuera de agenda” y, en vez de ese ascenso, me informaron que los inversionistas retiraban su capital de México y que mi puesto desaparecería. En ese momento, solo pude pensar: “Si alguien puede salir de ésta, soy yo”.

Lloré esa tarde, pero al día siguiente, pensando en el auge de los negocios digitales en pandemia, lancé un eCommerce que, en menos de un año, me permitió comprar un departamento en Acapulco y rentarlo por Airbnb. Creí que era una inversión segura… hasta que llegó el huracán Otis y lo destruyó.

Hoy estoy en lo que llamaría sin duda alguna mi “Dream Job” ese que me permite aprender de lo que me apasiona, retarme, ver mi trabajo como parte de algo que importa, admirar y aprender diariamente de todas las personas con las que trabajo, y de ser parte de una empresa que le muestra al mundo que los mexicanos sí podemos poner a México en el número uno del mundo (recientemente, Aeroméxico fue nombrada la aerolínea más puntual del mundo en 2024), además del mayor regalo que la vida y Aeroméxico me han podido dar a nivel personal, la oportunidad de recorrer el mundo.

A pesar de que doy mi 150% cada día, sé que no hay garantías sobre el futuro. Todo puede cambiar: la política, la economía, los inversionistas, hasta los desastres naturales. Como me dijo mi papá desde niña: “En esta vida, la única constante es el cambio”, y no pudo tener más razón.

Lo que me sostiene es confiar en mí misma, en mi resiliencia y en mi curiosidad constante por aprender. Porque aunque soñamos con caminos rectos, la realidad es otra. El secreto está en no perder de vista el destino y disfrutar cada curva, cada desvío, porque al final, todos suman.

Alexa Álvarez Ramírez (Social Media & Performance Manager en ISDIN)

Mi camino en el mundo digital ha sido impulsado por mujeres líderes que, con su ejemplo y su apoyo, me abrieron las primeras puertas para demostrar mi talento. Ellas han sido una inspiración constante para mí y me motivan a seguir trabajando por cerrar la brecha de género en la industria.

A lo largo de mi carrera, me he encontrado con estereotipos que aún persisten, como la creencia de que las mujeres no pueden equilibrar con éxito su vida familiar y laboral. Sin embargo, cada reto ha sido una oportunidad para reafirmar la importancia de la perseverancia, el enfoque en los resultados y la confianza en una misma.

Mi consejo para las mujeres que están iniciando su camino es: nunca dejen de aprender, conozcan sus límites, confíen en sus capacidades y valoren el apoyo mutuo entre mujeres. Crear redes de colaboración, tanto con colegas como con equipos a nuestro cargo, es clave para construir un futuro laboral más justo e inclusivo. Con preparación constante y una actitud proactiva, estoy convencida de que demostraremos que el talento no tiene brechas ni género.

Carla Mariana Gagliardi (Fundadora de Raku Consultoría)

Cuando comencé con Raku, sabía que no sería fácil. Hace 16 años, en un país donde conocía a pocas personas, decidí crear mi propia empresa y posicionar un servicio en el que había pocos profesionales en ese momento. No tenía un camino marcado y, más de una vez, sentí que mi edad y mi género eran obstáculos. Pero aprendí algo clave: todo cambia cuando te rodeas de la gente correcta.

Siempre hubo alguien que creyó en mí (además de mí misma): una socia, un inversor, una amiga que me dijo «sigue». Ser parte de una red de personas con intereses comunes es fundamental. Asistir a eventos, trabajar en un coworking y capacitarse. Emprender no es solo tener una idea, es encontrar con quién hacerla crecer.

Los desafíos fueron muchos, pero también hubo algo más fuerte: crear, hacer equipo, ver cómo crece, soñar en grande. Porque los límites suelen ser impuestos por otros, pero no tienen por qué ser los nuestros.

A quienes vienen detrás: no esperen a que sea perfecto, háganlo igual. Conéctense, pregunten, escuchen, compartan. Rodearse de personas inteligentes y con experiencia marca la diferencia, porque no podemos ni debemos saberlo todo. Creer y crear han definido mi camino, y pueden definir el de ustedes también.

Claudia Medellín Ybinarriaga (Cofundadora y Directora en Audacia Comunicación)

Nunca pensé en ser PR. De niña soñaba con manejar el Dixie de Daisy en los Dukes de Hazzard o convertirme en neurocirujana. Pero la comunicación me abrió una puerta a mundos que ni imaginaba. Estudié Comunicación, hice un máster en Comunicación Institucional y Política, y después me formé en Responsabilidad Corporativa y Future Design.

Hace 16 años fundé Audacia, una agencia de PR y reputación. Tocar puertas siendo tan joven, a los veintitantos,  y ofrecer servicios sin un gran nombre detrás fue muy difícil. No importa si era una marca global o una pyme, siempre había que insistir y sorprender con resultados. Así, logramos superar por mucho la esperanza de vida promedio de las pymes en México.

Aunque las mujeres somos mayoría en Relaciones Públicas, aún queda mucho por hacer para cerrar brechas y construir ambientes laborales sanos. Según Global Women in PR, los puestos de liderazgo siguen dominados por hombres, el acoso laboral afecta a más del 50% de las mujeres, y la discriminación por edad es una barrera más: en la etapa donde hay mayor talento femenino experimentado, muchas terminan fuera de la industria o desplazadas a roles secundarios.

Nos toca impulsar cambios y usar nuestra voz para dar visibilidad a más mujeres, así las reconocemos y más mujeres se inspiran. Si algo he aprendido es que compartir abre puertas, y juntas podemos abrir muchas más.

Mis 3 consejos:

  • No esperes oportunidades, sal a cazarlas.

  • El talento abre puertas, pero las relaciones las mantienen abiertas.

  • Si llegas a un puesto de liderazgo, úsalo para abrir camino a otras.

Diana Guerra (Líder de Marketing Digital en Purina México)

Soy licenciada en Marketing por el Tecnológico de Monterrey y tengo una especialidad en Creatividad y Estrategia Publicitaria por EDINBA. Al inicio de mi carrera me apasionaba entender al consumidor, por eso me enfoqué en Investigación de Mercados. Me fascinaba dirigir focus groups y analizar hábitos de compra, pero fue el mundo digital lo que realmente me atrapó cuando entré como Key Account en una agencia de medios digitales.

Tuve la suerte de trabajar con marcas como Hawaiian Tropic y Henkel, en una época donde apenas se comenzaban a medir métricas digitales como Engagement, Likes y Followers. Las marcas no sabían aún cómo convertir esos números en ventas reales. Más adelante, trabajé en Chile, gestionando marcas de eCommerce, y ahí descubrí la velocidad y el dinamismo de las ventas digitales. Esta experiencia me cambió la perspectiva para siempre.

Hace 7 años regresé a México para unirme al equipo de eCommerce de Nestlé. Lideré el lanzamiento de nuevos modelos digitales y luego tuve la oportunidad de encabezar la tienda en línea de Nescafé Dolce Gusto, donde aprendí el poder de los datos en tiempo real. Hoy soy Líder de Marketing Digital en Purina México, donde combino mis pasiones: los datos, la creatividad y la innovación digital, todo con el objetivo de mejorar la vida de las mascotas y sus familias.

En la industria del marketing digital y eCommerce, ser proactivo, expresar ideas y adaptarse son claves para alcanzar el éxito. La creatividad y la perseverancia permiten construir proyectos innovadores, pero también es esencial optimizar, priorizar y mantener un equilibrio.

En un entorno en constante evolución, aprender continuamente, aprovechar oportunidades y no temer a la innovación marcan la diferencia. La curiosidad impulsa nuevas ideas, pero saber enfocarse y dar seguimiento a las más estratégicas es fundamental. El éxito no llega de la noche a la mañana, requiere paciencia, resiliencia y la capacidad de priorizar esfuerzos para lograr un crecimiento sostenido.

Mi mayor reto diario es encontrar el balance entre vida personal y profesional, porque sé que cuidarme a mí misma es indispensable para poder aportar al máximo en mi trabajo.

Una persona muy importante para mí me dijo una vez: “Puedes hacer todo, pero no todo al mismo tiempo” y creo que este consejo me ayuda a ser paciente, y tener la certeza de que todo es posible.

Diana León (Country Manager en RTB House)

Desde 2019 lidero las estrategias de expansión de RTB House en México y Colombia. Mi carrera comenzó fuera de mi zona de confort, trabajando en países como Colombia y el Reino Unido, lo que me permitió enfrentar culturas, estilos de trabajo y retos completamente distintos. Ese salto de fe marcó mi camino.

Uno de mis mayores retos ha sido enfrentar los sesgos inconscientes y micromachismos. En muchas ocasiones, la idea de que una mujer líder “tiene que demostrar más” estuvo presente en reuniones, decisiones o incluso ascensos. Pero lo que más me ayudó fue no tratar de ser como nadie más. Aprendí que el liderazgo auténtico, el que parte de lo que realmente soy, es mucho más valioso y efectivo.

Mi consejo para las mujeres en este camino es que confíen en sí mismas. Para ser líder no hay que parecerse a nadie; la inspiración sirve, pero la autenticidad y apalancar las características individuales de cada quien, en un liderazgo con propósito, con empatía y con enfoque hacia las personas, son una estrategia ganadora.

Elvira Montero Prieto (Cofundadora de Bsale)

Desde pequeña, me fascinaba la idea de usar la tecnología para simplificar la vida y el trabajo. Entonces decidí emprender. Comencé haciendo páginas web para empresas de la zona, con una amiga diseñadora. En el camino me dí cuenta que los clientes querían más que un sitio web bonito: querían comunicarse con sus clientes. En 2012 tomamos toda nuestra experiencia y creamos soluciones simples y potentes pensadas en las personas que las utilizan.

El año 2013 tuvimos una tremenda crisis: ya no teníamos los grandes proyectos de altos montos, sino menos de 50 clientes, pagando una suscripción valor mensual baja. En ese momento lo que hicimos fue comenzar a estudiar y a iterar con distintas soluciones.  Fui elegida como una de las 100 mujeres líderes de Chile en el año 2013 y 2015.

El 2014 presentamos Bsale a un panel internacional, donde fuimos seleccionados emprendedores Endeavor en Estambul. Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendimos mucho. Ese año duplicamos nuestra base de clientes y en el año 2016 logramos contar con más de 2.000 clientes.  El año 2020 fui premiada como emprendedora Endeavor, lo cual me llenó de orgullo y emoción.

El camino no ha sido fácil. Me he enfrentado a desafíos como la falta de experiencia, la necesidad de financiamiento y la competencia de grandes empresas. Además, como mujer en el mundo de la tecnología, tuve que romper barreras y demostrar mi capacidad una y otra vez.

Quiero animar a todas las emprendedoras a seguir sus sueños. No importa cuán difícil sea el camino, siempre hay esperanza. Con trabajo duro y perseverancia, se pueden lograr grandes cosas

Emilie Dupont (Directora Operaciones Latam, Roi Up Group México)

Si tuviera que resumir mi trayectoria en una palabra, sería: resiliencia. Nací en Portugal, estudié en Francia, hice prácticas en India, pasé por la Universidad de Sao Paulo, comencé mi carrera en España, me casé con un venezolano y llevo 14 años viviendo en México, ahora como Directora de Operaciones Latam en Roi Up. Todo esto mientras soy mamá de tres varones y navego la industria digital.

Cada cambio de país y cada adaptación fue un reto gigante. No solo por lo profesional, sino porque ser madre, esposa y profesional en simultáneo es un malabarismo constante. En la industria digital, donde todo se mueve a gran velocidad y la competencia es feroz, encontrar mi espacio fue un reto doble.

He aprendido que lo más importante es tener claro el impacto que quiero generar y qué me hace feliz. Es fácil perderse en la vorágine, en las métricas y en las tendencias, pero al final, saber por qué hago lo que hago me ha mantenido firme.

A las mujeres que vienen detrás, les diría: Creen su propia definición de éxito. Lo importante es tener claro la huella que quieres dejar y lo que te hace feliz.

Fiorella Fabbri (Gerente de Comunicación Corporativa en Google México)

Soy gerente de Comunicación Corporativa en Google México y tengo el honor de liderar Women@ Google México, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres dentro y fuera de la compañía. En mi rol, superviso la estrategia de comunicación corporativa y asuntos públicos de Google, lo que incluye iniciativas de impacto económico, social y cultural.

Desde Women trabajamos para fomentar la participación de las mujeres en la industria tecnológica y promover su presencia en posiciones de liderazgo. Me apasiona poder combinar mi experiencia en comunicación con la oportunidad de generar un impacto positivo en la comunidad de mujeres profesionales en México.

Soy egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey, donde también cursé una maestría en Análisis Político y Medios de Comunicación.

A lo largo de mi carrera, el aprendizaje más importante que he tenido (hasta ahora) es que empoderamiento de las mujeres en el ámbito profesional no se logra únicamente a través de programas de inclusión o cuotas de género. Es un proceso que comienza cuando cada una de nosotras decide romper con los estereotipos que nos limitan y abrazamos nuestro propio potencial.

He aprendido que muchas veces, por temor a ser percibidas como arrogantes o presuntuosas, minimizamos nuestros logros o evitamos hablar de ellos abiertamente. Sin embargo, al hacerlo, perdemos oportunidades valiosas para demostrar nuestras capacidades y avanzar en nuestras carreras.

Creo firmemente en la autopromoción positiva como una herramienta poderosa. No se trata de alardear o exagerar nuestros logros, sino de reconocerlos y comunicarlos de manera efectiva. Hablar con confianza sobre nuestras habilidades, éxitos y aspiraciones no solo fortalece nuestra imagen profesional, sino que contribuye a cambiar la percepción social sobre el papel de las mujeres en el trabajo.

Además, al reconocer nuestros propios triunfos, inspiramos a otras mujeres a hacer lo mismo. Creamos un efecto dominó de empoderamiento, donde cada mujer se convierte en un modelo a seguir para las demás.

Laura Sánchez Rosales (Ecommerce Manager en Milwaukee Tool)

Soy una apasionada del posicionamiento de marcas a través del comercio electrónico y el marketing digital. Estudié Ciencias de la Comunicación por la UNAM, con una especialización en Mercadotecnia por la misma institución, además de contar con diversos diplomados en Marketing Digital & eCommerce.

Tengo más de seis años de experiencia trabajando con empresas de renombre como Telefónica, donde comencé a desarrollar mis habilidades en el área de eCommerce, LG Electronics, donde estuve a cargo de la categoría de Electrónica llevando la relación de E-Retail con más de 20 tiendas, y actualmente en Milwaukee ToolFui pionera en la implementación de LiveShoppings con LG Electronics y ahora estoy enfocada en la creación de bases sólidas para el comercio electrónico de mi empresa, apoyando su crecimiento hacia 2030.

A lo largo de mi trayectoria, he enfrentado desafíos como mujer en una industria dominada por hombres, donde la sororidad sigue siendo un reto. Creo en la importancia de cambiar la narrativa y fomentar la colaboración entre mujeres en el ámbito laboral, en lugar de competir por validación externa. Mi enfoque está en la innovación, el liderazgo y el crecimiento de marcas a través de estrategias digitales efectivas.

Siempre estoy abierta a compartir conocimientos y colaborar en proyectos que impulsen el futuro del eCommerce.

Nancy Mejía (Digital Operations Hub Manager en Grupo Elektra)

Si hace unos años me hubieran dicho que lideraría estrategias digitales y Data Driven, quizá lo habría dudado entre sorbos de café. Pero aquí estoy, combinando mi formación en comunicación con mi pasión por IA, automatización y análisis de datos para impulsar estrategias digitales de alto impacto.

Actualmente mi puesto como Operations Hub Manager en Grupo Elektra, me permite especializarme en Data Driven, IA y automatización, también he trabajado con marcas como: Banorte, Palmolive, Bayer y Syncol, liderando proyectos que han transformado el crecimiento digital.

Como una de las pocas mujeres en tecnología y datos, he demostrado que la estrategia y la innovación no tienen barreras. Hoy, en Grupo Elektra, sigo impulsando la transformación digital con un enfoque basado en comunicación, datos e IA.

A las mujeres en marketing y tecnología: confíen en sus ideas, prepárense y nunca subestimen el poder de la perseverancia.

Norma García (eCommerce Manager en Ferragamo México)

Mi incursión en el mundo digital inició de una forma totalmente circunstancial, más tarde descubriría que es mi pasión.Comencé mi carrera como periodista de moda y belleza, escribiendo artículos para la revista GQ México y Latam. Esto me llevo a ser invitada para crear el contenido de la primera página web de Dove México. Ahí comenzó mi enamoramiento con el mundo digital.

Pasé de convertirme en creadora de contenidos digitales, a ser parte de una generación que sentó los cimientos del marketing digital, y posteriormente llegué a liderar plataformas de comercio electrónico tan sólidas y poderosas como Zoetis (B2B), Ikea (B2C) y ahora, Ferragamo (B2C) y sus socios de ventas: Palacio de Hierro, Privalia y Farfetch Brasil.

Soy una aprendiz constante. Estudié un Máster en Negocios por Internet en ISDI, un Seminario de Transformación Digital en Harvard Graduate School of Education / ISDI y un Máster en Comunicación de Moda y Belleza en Condé Nast / Universidad Carlos III de Madrid.

Actualmente mi día a día se basa en ayudar a las empresas a aumentar sus ventas digitales encontrando brechas estratégicas y comunicando el alma y la visión de las marcas. Busco siempre ganar la confianza de los clientes, profundizando en nuestras áreas de oportunidad y explorando soluciones a través de la tecnología y las estrategias omnicanal. En resumen, me enamoro de las marcas para las que trabajo y busco que los clientes también se enamoren.

Paulina Ortiz (Director Latam en Shalion)

Si alguien me hubiera dicho hace unos años que terminaría liderando una prometedora startup, como Shalion, en el mundo del eCommerce y Retail Media, probablemente no lo habría creído. Mi camino en esta industria comenzó con mucha curiosidad y ganas de aprender. Desde el primer momento me atrapó la combinación entre datos, estrategia y la velocidad con la que todo cambia.

Pero no ha sido fácil. Trabajar en un sector históricamente dominado por hombres trae sus retos. He tenido que demostrar mi capacidad más de una vez, hablar más fuerte en reuniones y hacer valer mi voz. Como hace años antes de que el boom del eCommerce estallara, tuve que convencer a más de una persona dentro de organización de que el eCommerce era el futuro para las compañías y después sumar a diversos actores del sector Retail como Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Coppel o Walmart dentro del ecosistema digital para lograr el primer tracking de ventas online en México que no se construyó de la noche a la mañana que me llevó a superar múltiples retos y ¿Cómo lo he superado? Preparándome, confiando en mi instinto y rodeándome de personas que creen en el talento femenino.

Hoy, desde mi rol me encanta abrir camino para otras mujeres en esta industria con un equipo Latam de ventas y análisis conformado por 60% de mujeres. En mi paso por NielsenIQ, tuve la oportunidad de liderar el desarrollo del primer eCommerce Sales Tracking en México, lo que me permitió entender la importancia de los datos en la toma de decisiones estratégicas y la transformación del retail. Compartir experiencias, apoyarnos entre nosotras y demostrar con resultados que el liderazgo femenino es clave para la innovación.

Si estás en este camino, aquí van algunos consejos:

  • Confía en ti y sigue aprendiendo. No tienes que saberlo todo, pero sí estar dispuesta a crecer.

  • Rodéate de mujeres aliadas. Juntas llegamos más lejos.

  • Los datos son tu mejor argumento. Úsalos a tu favor.

  • Hazte escuchar. Tu voz es valiosa, no dudes en compartir tus ideas.

  • Atrévete. Los errores son parte del aprendizaje.

Susana San Román (Fundadora y Directora de Colocando Ideas)

Si en 2008, cuando cambié un anillo de compromiso por una maleta y un boleto a CDMX, me hubieran dicho que fundaría una agencia digital que hoy trabaja con marcas internacionales en México, Latam y Brasil, generando empleo para más de 30 familias, ¡no lo creería!

El marketing no es solo creatividad; es estrategia, data y ejecución impecable. En Colocando Ideas, cada pitch y estratregia nos valida: “se nota que estudiaron”. He trabajado con marcas como Adobe, Scania, Huawei Cloud, Adobe Firefly, PMSteele y Graphisoft, desarrollando estrategias digitales de alto impacto.

También soy consejera, convencida de que el éxito se construye con conocimiento, relaciones y acción. Mi consejo: sé curiosa, domina la industria, apóyate en la data, ayuda a los demás y cumple tus promesas. En el mundo digital, tu marca personal abre todas las puertas.

Mis retos…  Colocando Ideas fue como un primer hijo y yo manejaba al 100 la cuenta de Adobe (social media y pauta para México, Latam y Brasil). Con los años he ido delgado más y más hasta que ahora tengo un equipo sólido, talentoso y confío en ellos (claro que sigo supervisando pero ya no operando).

Coticé mal los primeros clientes y terminé pagando por trabajar. Sobrevivir a la primera vez que una marca internacional desconoció su deuda conmigo después de tener 6 meses sin cobrar por los servicios de social media y financiándoles sus pautas publicitarias ¡Menos 3 millones! Me defendí, metí quejas a Compliance y recuperé casi el 70%.

Vanesa Robles (Managing Director de Flat 101 Latam)

Soy una apasionada por la estrategia digital e innovación, con más de 20 años de experiencia y ahora, Managing Director de Flat 101 Latam.

Mi historia comienza en Barcelona, España, con una curiosidad insaciable por entender cómo las marcas conectan con las personas. He trabajado en Europa y América Latina, liderando estrategias para empresas que buscan crecer en la era digital.

Ser mujer en este sector ha sido un reto y una ventaja: Me ha obligado a demostrar mi valor con hechos, siempre, exigiéndome el doble. Pero también a abrir camino para otras, algo de lo que estoy muy orgullosa. He aprendido que la confianza, la anti fragilidad y la capacidad de adaptación son claves.

Creo profundamente que las mujeres no solo necesitamos más espacios, sino también cambiar las reglas del juego. Debemos liderar desde la autenticidad, construir redes de apoyo y no permitir que los viejos paradigmas nos limiten.

Mi consejo para las nuevas generaciones de mujeres: confíen en su visión, cuestionen lo establecido y no tengan miedo de ocupar su lugar.

Vivian Garciacano (Head of Client Acquisition – Growth Marketing en RappiCard México)

A los 17 años elegí estudiar Economía en el ITAM, aunque no tenía muy claro qué quería hacer con mi vida. Me pareció un buen reto y pensé que me abriría muchas puertas. En ese camino descubrí algo que me apasiona: los datos y las historias que cuentan sobre las motivaciones de las personas y del mundo.

Siempre he sido curiosa, desde la secundaria me enamoré de la filosofía existencialista y, años después, al certificarme como instructora de yoga, me sumergí en la filosofía védica. Hoy acepto que no tengo todas las respuestas, y cada vez me siento más en paz con esa incertidumbre.

Mi carrera profesional comenzó en el equipo de Experimentación de Banorte y después tuve la oportunidad de formar y liderar el área de Experimentación en RappiCard. Más adelante, me ascendieron a Head de Adquisición, encargándome de colocar nuevas tarjetas. También me considero maestra de corazón: di clases en el ITAM y talleres de debate durante quince años. Ahora, junto con mi socia Daniela, estoy creando una academia de oratoria para ayudar a otras personas a encontrar su voz y, además, estoy por comenzar un MBA en Duke Fuqua.

Como muchas mujeres, he tenido que enfrentar el síndrome del impostor, pero mis mentores y mi red de apoyo me han impulsado a seguir adelante. Mi consejo es: atrévete a compartir lo que sabes. Como dijo el gurú Sri Nisargadatta Maharaj, “los resultados llegan solos cuando la atención está dirigida a tu verdadero propósito.”

Marketing4ecommerce