Las mujeres mexicanas y la publicidad: tendencias y preferencias en 2025

Kantar, empresa global de análisis de datos, consultoría e insights, ha publicado su nuevo estudio «Media Reactions 2024», que se ha enfocado en analizar cuáles son las preferencias de las mujeres mexicanas en cuanto a publicidad, lo cual es clave para el desarrollo de estrategias de marketing más efectivas.

Tendencias clave de las preferencias de las mujeres mexicanas

En este sentido, el estudio ha revelado que para el 65% de las mujeres de México les atrae una publicidad que tenga una música relevante, mientras que el 55% le gusta que tenga un buen storytelling y el 51% prefiere un sentido sutil del humor.

Según Kantar, las mujeres de nuestro país tienen una preferencia bastante marcada por ciertos medios y plataformas digitales. Por ejemplo, la televisión tradicional y el video online se posicionan como los formatos con mayor exposición, con un 85% y 81% de preferencia, respectivamente. A estos le siguen las Historias en redes sociales (78%) y la TV en streaming (77%).

En cuanto a las plataformas o redes sociales más usadas, las mujeres mexicanas prefieren Google y YouTube (91% c/u), seguidos muy de cerca de Facebook (90%). Por su parte, TikTok (78%) y Netflix (76%) siguen ganando terreno en el consumo digital del mercado femenino.

Las mujeres mexicanas valoran la publicidad en eCommerce

Kantar afirma que el comercio electrónico se ha convertido en un canal esencial para que aquellas marcas que desean conectar más con las consumidoras mexicanas, siendo Mercado Libre (75%), Amazon (72%) y Walmart (59%) las plataformas que generan una actitud más positiva frente a la publicidad en México.

Tomando en cuenta este dato, se puede apreciar la importancia que tiene destinar una parte del presupuesto publicitario en estrategias de publicidad digital en marketplaces, para así aprovechar el auge del eCommerce y fortalecer la presencia de la marca.

Reto a la vista: la publicidad inclusiva y auténtica

Otro hallazgo del estudio que resulta muy interesante, es que las mujeres mexicanas prefieren la publicidad o los anuncios que contengan un contenido auténtico, que tengan referencias a la cultura pop y cuente con una representación social más diversa. Asimismo, los datos revelan que las mujeres tienden a aceptar menos la Inteligencia Artificial generativa dentro de los anuncios de lo que lo hacen los hombres (58% mujeres vs 69% hombres).

En este sentido, Kantar ofrece algunos aspectos que las marcas deben considerar para lograr impactar mejor a las mujeres mexicanas en la publicidad:

  • Integrar música relevante y storytelling en los anuncios, dos elementos cruciales para generar más engagement.

  • Crear anuncios más humanos y cercanos al hacer uso de personajes reales y guiones con narrativas auténticas.

  • Combinar medios masivos con estrategias digitales para un alcance más amplio (TV, video online, radio y eventos patrocinados).

  • Enfocarse en publicidad inclusiva y diversificada, asegurando que el contenido sea reflejo de distintas realidades y estilos de vida.

Pedro López, Media & Brand Director en Kantar México, señala: «Para tener un impacto real, las estrategias publicitarias deben ir más allá de los datos demográficos básicos. Es crucial hablarle a las mujeres de una manera auténtica, diversa y que realmente refleje sus intereses y valores».

Marketing4ecommerce