Así llevó Amazon el omnicanal al Vive Latino 2025 con Amazon Prime
La estrategia omnicanal se ha convertido en un pilar fundamental para las marcas que buscan mejorar la experiencia del cliente, fidelizar a su audiencia y expandir su alcance. Amazon, como uno de los marketplaces más grandes del mundo, ha dado un paso más allá al integrar su ecosistema digital con experiencias presenciales. Su participación en Vive Latino 2025 es una muestra de cómo las plataformas pueden aprovechar eventos masivos para fortalecer su presencia y conectar con los consumidores de manera innovadora.
En un esfuerzo por consolidar su propuesta de valor y acercar su plataforma a más usuarios, Amazon integró beneficios exclusivos para los miembros de Amazon Prime, fusionando el mundo online y offline para ofrecer una experiencia mejorada dentro del festival. Este movimiento no solo refuerza su compromiso con sus clientes, sino que también impulsa la adopción de su membresía en nuevos segmentos de usuarios.
Amazon Prime y su impacto en Vive Latino 2025
Durante la más reciente edición del festival, Amazon implementó una serie de beneficios exclusivos para los asistentes con membresía Prime, entre ellos:
Acceso preferente a la rueda de la fortuna del evento.
Barras exclusivas para compra de alimentos y bebidas.
Activaciones personalizadas dentro del festival.
Sorpresas y regalos únicos para los asistentes.
Wi-Fi en zonas platino para mejorar la conectividad de los usuarios.
Además, Amazon llevó su marketplace directamente al festival con una tienda en línea que ofreció merchandising oficial del evento, reforzando su presencia digital mientras facilitaba el acceso a productos sin necesidad de desplazarse físicamente.
Finalmente en su estrategia omnicanal, Amazon implementó una activación digital a través de su aplicación: Gira y Gana, una rueda de premios en la que los usuarios podían participar para obtener descuentos, boletos para el festival y saldo en su cuenta de Amazon. Para jugar, los usuarios solo necesitaban iniciar sesión en la app y girar la ruleta, aprovechando así una dinámica que incentivó la interacción con la plataforma y aumentó el engagement de los clientes con la marca.
El «Amazon mexicano» en el Vive Latino
Además de su apuesta por la omnicanalidad, Amazon buscó conectar con los asistentes a través de activaciones inspiradas en íconos culturales mexicanos.
Desde la integración de la lucha libre con máscaras de regalo hasta los característicos changuitos en la cabeza que suelen encontrarse en Chapultepec, la marca logró crear un ambiente auténtico y cercano a la identidad del público. Estas iniciativas no solo fortalecieron la experiencia del festival, sino que también reforzaron la conexión emocional con los consumidores, integrando elementos de la cultura mexicana dentro de su estrategia de fidelización y branding.
Más allá del festival: una estrategia omnicanal consolidada
El éxito de Amazon en Vive Latino 2025 no solo se limitó a la activación en el festival. A través de su ecosistema digital, la compañía aprovechó la oportunidad para fidelizar clientes y atraer nuevos suscriptores a su programa Amazon Prime. La estrategia también incluyó:
Venta exclusiva de boletos para miembros Prime.
Experiencias VIP dentro del evento, con áreas de descanso y acceso a bebidas premium.
Transmisión en vivo del festival a través de Amazon Music en Twitch y Prime Video, permitiendo que la audiencia disfrutara del evento desde cualquier parte del mundo.
Interacción con asistentes mediante actividades dentro de la app de Amazon, como la promoción “Gira y Gana”, donde los usuarios podían obtener premios y descuentos exclusivos.
El futuro del omnicanal en eventos en vivo
Amazon ha demostrado que la combinación de estrategias digitales y experiencias presenciales puede fortalecer la relación con los clientes y ampliar su alcance en nuevos segmentos de mercado. Su participación en Vive Latino 2025 no solo llevó el comercio electrónico a un evento masivo, sino que creó un modelo innovador de fidelización y engagement, donde cada interacción dentro del festival refuerza la propuesta de valor de la compañía.
Con esta estrategia, Amazon abre la puerta a nuevas oportunidades para integrar su plataforma en distintos tipos de eventos, desde festivales de música hasta competencias deportivas y convenciones. En un mundo donde la experiencia del usuario es clave, el enfoque omnicanal se posiciona como una herramienta esencial para las marcas que buscan diferenciarse y fortalecer su relación con los consumidores.