La Universidad de Adelaide logra quintuplicar el tiempo de visualización con una estrategia cookieles
ID5 y Adobe Advertising han publicado nuevos datos sobre una colaboración con la Universidad de Adelaide (en Australia) y la agencia de medios Hybrid. La exitosa campaña web aprovechó la plataforma Adobe Advertising DSP en combinación con la tecnología de ID5 ID, logrando resultados notables en un entorno digital sin cookies.
La mayoría de las campañas de marketing digital de la Universidad de Adelaide estaban centradas en formatos de display, seguidas de CTV y vídeo. Trabajando con Hybrid, la universidad buscó una forma de extender y escalar el performance de sus anuncios dirigidos a estudiantes de grado y posgrado en navegadores sin cookies, como Firefox y Safari.
Durante los últimos años, esta tarea se ha vuelto cada vez más compleja debido a los cambios en las regulaciones de privacidad y las modificaciones técnicas implementadas por las grandes empresas tecnológicas, lo que ha provocado la pérdida de señales de datos en diversos navegadores. La protección de la privacidad a nivel internacional se convirtió en una prioridad, especialmente en el contexto de las diferentes normativas de privacidad en Australia. Para llevar a cabo una campaña de display eficiente y cumplir con las leyes de protección de datos, la Universidad de Adelaide y Hybrid decidieron colaborar con Adobe Advertising e ID5.
La Universidad de Adelaide y Hybrid llevaron a cabo pruebas de performance utilizando Adobe Advertising DSP, lanzando campañas tanto con un targeting basado en cookies como con una estrategia cookieless. La integración de ID5 ID con Adobe Advertising DSP permitió la activación fluida de audiencias y el retargeting en navegadores con y sin cookies, lo que permitió a los anunciantes crear fácilmente segmentos de retargeting dentro de la plataforma de Adobe.
Aunque el objetivo inicial de la campaña era igualar o mejorar el performance de las estrategias tradicionales basadas en cookies, los resultados superaron todas las expectativas. Gracias al uso de Adobe Advertising DSP junto con ID5 ID, la Universidad de Adelaide logró reducir en un 79% la tasa de rebote y disminuir el CPV en un 70% en comparación con las estrategias publicitarias basadas en cookies. En términos generales, los usuarios pasaron cinco veces más tiempo en el sitio web de la universidad.
Por su parte, Steph Overton-Firth, directora de marketing digital de la Universidad de Adelaide, destacó los beneficios de esta colaboración y la capacidad de adaptación a un entorno digital cada vez más enfocado en la privacidad. Según sus palabras, trabajar con Hybrid, Adobe Advertising e ID5 les permitió expandir sus estrategias de performance y personalización en entornos centrados en la privacidad. Además, los resultados mostraron un alto nivel de interacción y ayudaron a incrementar el tráfico de calidad a la web de la universidad, asegurando que su capacidad para generar rendimiento a gran escala en todos los navegadores estuviera garantizada a futuro.
Asimismo, Phil Cowlishaw, director general de Adobe Advertising, subrayó la importancia de este tipo de colaboraciones en la evolución del ecosistema digital. Según explicó, este caso de éxito demuestra cómo los socios estratégicos pueden unirse para resolver los desafíos de un panorama digital en constante cambio. Destacó que, al utilizar ID5 ID en combinación con Adobe Advertising DSP, la Universidad de Adelaide y Hybrid demostraron que las soluciones centradas en la privacidad pueden ofrecer tanto perfomance como engagement a gran escala, probando que los anunciantes no tienen que sacrificar la eficiencia en favor de la privacidad.
Además, Caitlin Borgman, directora comercial de ID5, afirmó que el éxito de esta campaña deja en evidencia que, independientemente del entorno en el que se realice el targeting, el performance es superior en comparación con el targeting basado en cookies. Señaló que la integración de ID5 ID en Adobe Advertising DSP permite a los anunciantes, como la Universidad de Adelaide, crear estrategias personalizadas avanzadas que optimicen el retargeting de audiencias a pesar de la pérdida de señales en el ecosistema digital.
El éxito de la campaña de la Universidad de Adelaide resalta el poder de las soluciones de publicidad colaborativa en un entorno digital donde el uso de cookies está en declive. Al aprovechar las capacidades de Adobe Advertising DSP y ID5 ID, la Universidad de Adelaide y Hybrid no solo preservaron el performance de su publicidad digital, sino que además lograron superar los principales indicadores de engagement. Estos resultados demuestran el potencial de los anunciantes para generar un impacto significativo mientras cumplen con las normativas de privacidad y se adaptan a los cambios tecnológicos en el sector. A medida que el ecosistema digital sigue evolucionando, enfoques innovadores como este serán esenciales para garantizar estrategias publicitarias eficaces y preparadas para el futuro.
Nota de prensa