TikTok aumentará un 25% sus ingresos publicitarios este año

La red social propiedad de BytedanceTikTok prevé que sus ingresos publicitarios alcancen los 32.400 millones de dólares a nivel global​ a lo largo de 2025, un 25% más que en el año anterior. Este aumento, muy por encima del de rivales como Facebook e Instagram​, consolida a la plataforma como un actor clave en la publicidad digital.

Este optimismo no va de la mano con la incertidumbre regulatoria que la red social enfrenta en EE.UU. y Europa, ni con la competencia de gigantes como Meta (Facebook/Instagram) y YouTube. Recordemos que en el país norteamericano, incluso se debate una posible prohibición de TikTok, lo que pondría en riesgo unos 12 mil millones de dólares anuales de inversión publicitaria​. Aun así, la plataforma ya capta cerca del 11% del gasto mundial en redes sociales​, y los anunciantes globales siguen apostando por ella.

Por qué TikTok es tan atractivo para las marcas

La expansión de TikTok se sustenta en tendencias de consumo y aciertos estratégicos. El consumo de vídeo corto se ha disparado: los usuarios de esta red social pasan en promedio 35 horas al mes en la app, más del doble que en Instagram​. Además, un 57% de los tiktokers usa la búsqueda para informarse sobre productos​, señal de que la plataforma influye en decisiones de compra.

Esta red social acompaña al usuario en todo el buyer journey, desde la inspiración hasta la conversión, y la publicidad genera un ROAS (Return on Advertising Spend, o «retorno de la inversión») de 4,2x, si se tiene en cuenta el impacto en las ventas de Amazon. Estas atractivas cifras atraen a anunciantes en busca de resultados, al punto que el 81% planea aumentar su inversión en la plataforma este año.

Además, TikTok ha creado formatos publicitarios novedosos (vídeos in-feed, retos virales, colaboraciones con influencers) percibidos más como entretenimiento que como anuncios tradicionales, convirtiendo a la red social, junto con Amazon, a la plataforma publicitaria más entretenida para los consumidores​.

Estados Unidos, el gran obstáculo

Sin embargo, en Estados Unidos TikTok enfrenta un posible veto por motivos de seguridad nacional: el gobierno ha exigido la venta de su negocio en el país con fecha límite en abril de 2025​. De concretarse la prohibición, se esfumarían alrededor de 12.000 millones de dólares anuales en ingresos publicitarios, e Instagram sería la mayor beneficiada de ese gasto migrado​. Según estimaciones de Warc, Estados Unidos sigue siendo su mayor mercado, pero se proyecta que su participación en los ingresos publicitarios de TikTok disminuya del 43,3% en 2022 al 34,0% en 2026.

A pesar de ello, la red social sigue expandiendo su influencia en otros mercados a partir de estrategias para diversificar sus fuentes de ingresos, como compras dentro de la aplicación y funciones de comercio social. Estas iniciativas buscan reducir la dependencia de mercados específicos y fortalecer su posición global.​

Además, TikTok está trabajando en mejorar la seguridad y privacidad de los datos de sus usuarios, con el objetivo de mitigar las preocupaciones de los reguladores y garantizar la confianza de su comunidad global.

Comparativa histórica y proyecciones a futuro

En 2019, TikTok apenas generaba 340 millones de dólares en publicidad​. Desde entonces su crecimiento ha sido explosivo: multiplicó por 6 los ingresos en 2020 y alcanzó 11.000 millones en 2022 y 18.000 millones en 2023​. Aunque el ritmo de expansión se ha moderado, 2024 rondó los 23.500 millones, y 2025 sumaría otro ~25% sobre esa base​. Se proyecta que en 2027 TikTok podría rozar los 54.000 millones de ingresos publicitarios​, consolidándose entre los gigantes de la publicidad global.

Marketing4ecommerce