Consent mode UET de Microsoft: qué implica para los anunciantes y cómo adaptarte sin perder datos
Este movimiento se alinea con las regulaciones de protección de datos, como el GDPR en Europa y la ePrivacy Directive, que exigen a las empresas un mayor control y transparencia sobre la recopilación de información. Si bien esto plantea desafíos para los anunciantes, también abre oportunidades para mejorar la confianza con los clientes y optimizar la estrategia publicitaria.
Qué es el Consent Mode y por qué es clave para los anunciantes
El Modo Consentimiento (Consent Mode) es una tecnología implementada por plataformas como Google y Microsoft para ajustar la recopilación de datos según las preferencias del usuario. En otras palabras, si un usuario no acepta ciertas cookies publicitarias, el sistema adapta la recopilación de información sin comprometer la privacidad.
Para los anunciantes, esto significa que aún pueden medir conversiones de manera precisa, pero de una forma agregada y anonimizada cuando el usuario no ha dado su consentimiento explícito. Esto tiene un impacto directo en:
Medición de conversiones: Se evita la pérdida total de datos en usuarios que no aceptan cookies.
Retargeting: Aunque se limita la información, sigue siendo posible identificar patrones de comportamiento.
Atribución publicitaria: Permite seguir analizando el impacto de las campañas sin comprometer la privacidad de los usuarios.
Diferencias entre el Consent Mode de Google y el de Microsoft
Aunque ambos buscan el mismo objetivo, hay diferencias en cómo funcionan:
Google Consent Mode: Ajusta la recopilación de datos según el tipo de consentimiento que otorga el usuario. Si rechaza las cookies, los datos se recopilan de forma modelada para estimar conversiones.
Microsoft UET Consent Mode: Similar al de Google, pero centrado en la plataforma publicitaria de Microsoft Ads, lo que impacta en herramientas como el Universal Event Tracking (UET).
En términos de metodología, Google utiliza modelado estadístico para rellenar vacíos de datos, mientras que Microsoft se enfoca en la recopilación limitada de eventos y etiquetas según el consentimiento otorgado.
Cómo garantizar el cumplimiento con una CMP certificada
Para implementar correctamente el Modo Consentimiento UET y evitar problemas con la recopilación de datos, es fundamental utilizar una CMP certificada (Consent Management Platform).
Cookiebot de Usercentrics es una de las soluciones certificadas con integración completa en Google y Microsoft Ads, lo que facilita el cumplimiento normativo y la automatización del consentimiento del usuario. Elegir una CMP certificada es clave para:
Evitar sanciones por incumplimiento del GDPR y otras normativas.
Automatizar la gestión del consentimiento, garantizando que solo se recopilan datos con autorización.
Mejorar la transparencia y confianza con los usuarios, lo que puede traducirse en una mayor aceptación de cookies.
Consejos para adaptar tu negocio al Consent Mode UET
Si eres anunciante y usas Microsoft Ads, aquí tienes algunos pasos clave para adaptarte sin perder datos esenciales:
Implementa una CMP certificada como Cookiebot de Usercentrics, que garantice una correcta gestión del consentimiento en todas las plataformas.
Configura correctamente el Consent Mode en Google y Microsoft Ads, asegurándote de que las etiquetas se ajusten a las preferencias del usuario.
Monitorea los cambios en el rendimiento de las campañas, analizando cómo afecta la recopilación de datos limitada y ajustando estrategias si es necesario.
Educa a tu equipo y colaboradores sobre la importancia del cumplimiento normativo y el impacto del Consent Mode en la publicidad digital.
Conclusión
La implementación del Consent Mode UET en Microsoft Ads es un paso necesario para adaptarse a un entorno donde la privacidad del usuario es una prioridad. Si bien esto supone cambios en la forma en que los anunciantes recopilan y analizan datos, también representa una oportunidad para mejorar la confianza con los usuarios sin comprometer la efectividad publicitaria.
Contar con una CMP certificada como Cookiebot de Usercentrics garantiza que el proceso de consentimiento se gestione de manera eficiente, asegurando que las empresas cumplan con las regulaciones sin perder datos clave para sus estrategias de marketing digital.
Marketing4ecommerce