Ser una marca humanamente relevante en un mundo saturado: el enfoque Human Centric en t2ó México
Hoy en día, construir una marca relevante y diferenciadora exige ir más allá de los objetivos tradicionales y enfocarse en estrategias que integren valores humanos y tecnología avanzada.Como señalan Duerden y Rossman en Designing Experiences (2019), la creación de experiencias significativas fortalece los vínculos entre las personas y sus contextos, lo que en el ámbito laboral se traduce en una cultura sólida que promueve el crecimiento individual y colectivo. En t2ó México creemos que un enfoque Human Centric no solo impulsa el rendimiento, sino que fortalece la conexión con los consumidores y el bienestar de las y los colaboradores. Esta visión integral y humana permite, además, una cultura organizacional sólida que pone a las personas en el centro de todas nuestras decisiones.
Para construir una marca verdaderamente human-centric, tanto en su cultura interna como en sus estrategias de marketing, considero que los siguientes puntos son clave:
1. Enfoque centrado en las personas (Human-Centric Approach)
Para hacer una marca relevante en el entorno actual, es esencial reconocer que detrás de cada colaborador, cliente y consumidor hay aspiraciones y valores únicos. Según Kotler y Keller en Marketing Management (2022), las marcas que crean experiencias personalizadas no solo capturan la atención, sino que construyen una conexión emocional y de propósito. Esto impulsa la lealtad y el compromiso, tanto del consumidor como del colaborador, generando un vínculo significativo y sostenido. En t2ó México aplicamos este enfoque en cada estrategia de marketing y en nuestras relaciones con clientes, lo cual se traduce en campañas más impactantes y en una cultura que fomenta el bienestar de todo nuestro equipo.
2. Cultura organizacional orientada al bienestar y la diversidad
La cultura de una empresa debe reflejar los valores que quiere proyectar, tanto internamente como de cara al cliente. En t2ó México, hemos construido un entorno que promueve el crecimiento personal y profesional de cada colaborador, y nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como una agencia Great Place to Work. Como Edmans explica en Grow the Pie (2020), el bienestar organizacional no solo es clave para atraer y retener talento, sino también para estimular la innovación. Una cultura inclusiva y diversa aporta múltiples perspectivas y fomenta la creatividad, potenciando la capacidad de una marca para alcanzar sus objetivos comerciales con propósito y relevancia.
3. Ética y sostenibilidad: elementos de impacto a largo plazo
Hoy, más que nunca, los consumidores valoran marcas que promuevan prácticas éticas y sostenibles. Este compromiso no solo responde a una tendencia de mercado, sino que es una necesidad en un entorno de negocio moderno. Esto se alinea con lo que plantea Simon Sinek en Start With Why (2009): cuando una marca opera desde un propósito ético y claro, inspira confianza y lealtad. Además, la inclusión y diversidad son esenciales en este enfoque; las personas desean trabajar y relacionarse con empresas que respeten y representen su identidad y valores. En t2ó México integramos estos principios de sostenibilidad y responsabilidad en nuestra cultura organizacional, y en la relación con nuestros clientes y proveedores. Incorporar prácticas éticas y sostenibles en el ADN de una empresa aumenta su relevancia y la vinculación emocional con los clientes y colaboradores, generando resultados a largo plazo. Como dice Marta Martín CEO & Founder de Turning Point, en el Summit New Ways Marketing México: En las revoluciones gemelas, la transformación digital conoce a la sostenibilidad como una oportunidad para la innovación para la reputación y por tanto la para la rentabilidad de las empresas.
4. Innovación y tecnología como motores del impacto
La tecnología y la innovación son esenciales para cualquier estrategia de marketing actual. En t2ó México utilizamos inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para entender profundamente a nuestras audiencias, lo que nos permite ofrecer experiencias de alta relevancia y personalización. Parasuraman y Colby, en su libro Techno-Ready Marketing (2015), destacan cómo la adopción de tecnologías avanzadas es clave para las marcas que buscan mantenerse competitivas en un entorno digital. En nuestra agencia, la tecnología no solo optimiza el rendimiento de las campañas, sino que permite una personalización significativa que conecta al cliente final con las marcas de manera más auténtica.
La clave de una estrategia human Centric para construir marcas impactantes: Crear experiencias auténticas y relevantes
La marca no solo debe vender productos o servicios; debe construir experiencias que resuenen profundamente con las personas. Como recomiendan Pine y Gilmore en The Experience Economy (2011), las experiencias son ahora el producto principal que ofrecen las empresas. Esto es esencial para las marcas en un entorno tan competitivo, ya que impacta tanto en la fidelidad de los clientes como en el compromiso de los colaboradores. Las marcas deben fomentar experiencias que reflejen su propósito y valores en cada interacción, desde una campaña hasta el día a día de sus equipos.
En t2ó México hemos visto cómo poner a las personas en el centro de todas nuestras decisiones fortalece no solo la relación con los clientes, sino también la cultura organizacional y el compromiso de nuestro equipo. Nos definimos como una agencia People Centric porque creemos que el éxito de la empresa está directamente vinculado con la satisfacción y el desarrollo de cada colaborador. Al igual que nuestras estrategias de marketing, la estrategia de People es tratada con la misma importancia que la de negocio, generando una experiencia de trabajo donde se prioriza el crecimiento integral.
Construir una marca humanamente relevante requiere de un enfoque integrador que conecte tecnología, ética y bienestar. Es esta visión holística la que permite que nuestras campañas y la cultura de t2ó México sigan siendo relevantes y generen un impacto positivo en el mercado y en la sociedad. Con una estrategia centrada en las personas, las marcas pueden alcanzar no solo objetivos comerciales, sino también ser un referente de integridad y responsabilidad en el entorno actual.
Montserrat Zamora, People & Marketing Director en t2ó México, marca de t2ó ONE