Publicidad en movimiento: un repaso por las recientes fusiones y adquisiciones en la industria

La creación de DON by Havas, el nacimiento de “Leo” o la compra de Interpublic Group (IPG) por parte de su rival Omnicom son algunos de los movimientos que se han producido en los últimos meses en la industria publicitaria. En esta nota hacemos un recuento de estas operaciones.

Los acuerdos, fusiones y adquisiciones en la industria publicitaria no son novedad. Nombres legendarios han ido desapareciendo para dar paso a nuevas agencias que prometen simplificar las operaciones con el fin de ofrecer un mejor servicio a los clientes.

En los últimos meses estos movimientos se han hecho cada vez más frecuentes. A su vez, los grandes grupos publicitarios han incrementado la compra de compañías de diversa índole, una práctica que denota el interés por ampliar sus unidades de negocio, especialmente aquellas relacionadas con datos, tecnología e inteligencia artificial.

En Insider Latam repasamos los más recientes movimientos, evidenciando la indiscutible transformación que se está produciendo en la industria publicitaria, cambiando las reglas del juego e impactando a agencias, marcas, anunciantes y demás actores del sector. 

Havas compra Don 

Fecha anuncio: febrero 2025

Alcance: DON: 180 empleados en Argentina y México/  Havas: 23.000 trabajadores en 100 mercados

En febrero 2025 el grupo francés Havas anunció la adquisición de DON, la principal agencia independiente de Argentina, confirmando la intención del grupo francés de fortalecer su presencia global en el área creativa.

DON se incorporó a Havas Creative Network y trasladó sus operaciones a Havas Village Argentina, donde se integró con HOY Argentina. A partir de ahora, ambas agencias operan bajo el nombre “DON by Havas”. El equipo directivo de DON continúa liderando la agencia para asegurar la continuidad y preservar su identidad creativa distintiva.

Como parte de esta integración, DON by Havas trabaja de forma colaborativa con las principales áreas de negocio de Havas: creatividad, medios, salud y producción. Gracias a la estrategia Converged y a la infraestructura global del grupo, la agencia une su reconocida creatividad y conocimiento del mercado local con sólidas capacidades en medios, producción y tecnología.

Con sedes en Buenos Aires y Ciudad de México, el equipo de 180 profesionales de DON aporta una sólida reputación en creatividad de vanguardia, un profundo conocimiento del mercado y un portafolio de campañas galardonadas para las principales marcas de América Latina.

Leo: la fusión de Leo Burnett y Publicis Worldwide 

Fecha anuncio: enero 2025
Alcance: 15.000 profesionales en 90 países (8000 talentos de Leo Burnett y 7000 de Publicis Worldwide)

En enero de este año Publicis Groupe anunció el lanzamiento de Leo, una propuesta creativa que fusiona dos grandes agencias: Publicis Worldwide y Leo Burnett. Tras esta operación, Leo se sumó a la oferta creativa de Publicis Groupe; que actualmente incluye a Saatchi & Saatchi, LePub y BBH, así como también las agencias creativas Fallon y The Community y el colectivo creativo Le Truc, que opera a nivel de grupo. 

El objetivo de esta fusión es ofrecer soluciones a las principales marcas globales, combinando la visión centrada en lo humano de Leo Burnett con el enfoque innovador de Publicis Worldwide.

La creación de Leo refleja la estrategia de Publicis Groupe de fortalecer su oferta creativa en un entorno en el que la inteligencia artificial y la tecnología tienen un papel cada vez más relevante. Se espera que esta fusión permita a la nueva agencia ofrecer soluciones más integradas y efectivas.

El nacimiento de Leo es la apuesta estratégica de Publicis Groupe para liderar la innovación en el ámbito publicitario, combinando talento creativo y tecnología de vanguardia para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.

Omnicom: ¿la agencia de publicidad más grande del mundo?

Fecha anuncio: diciembre 2024
Alcance: +100.000 empleados

En diciembre de 2024, Omnicom e Interpublic Group (IPG) anunciaron que sus respectivas juntas directivas habían aprobado por unanimidad un acuerdo definitivo para la adquisición de Interpublic por parte de Omnicom. 

La operación avanzó significativamente el pasado 18 de marzo de 2025, cuando ambas compañías informaron que también sus accionistas aprobaron la transacción propuesta. Con este respaldo, la operación sigue su curso y se espera que se concrete en el segundo semestre de 2025, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias correspondientes. Tras el cierre de la transacción, los accionistas de Omnicom poseerán el 60,6% de la compañía combinada y los de Interpublic el 39,4%. 

Anteriormente, en julio de 2013, Omnicom había intentado una fusión con otro de sus rivales: Publicis Groupe; sin embargo, en mayo de 2014 el proyecto se canceló debido a dificultades en la integración.

La adquisición de Interpublic por parte de Omnicom, valorada en 13.250 millones de dólares, tiene como objetivo crear la agencia de publicidad más grande del mundo, superando a competidores como WPP y Publicis. Se estima que la nueva empresa, que mantendrá el nombre de Omnicom, contará con más de 100.000 profesionales y ofrecerá servicios integrales en medios, marketing de precisión, CRM, datos, comercio digital, publicidad, relaciones públicas y desarrollo de marca.

Esta operación confirma una clara tendencia en la industria publicitaria hacia la consolidación, impulsada por la necesidad de competir con gigantes tecnológicos y adaptarse a los rápidos cambios en el panorama digital. 

Para maximizar su  estructura organizativa, hace unos dos años Omnicom creó Omnicom Advertising Group (OAG), la división de agencias creativas del holding, replicando el modelo de Omnicom Media Group (OMG), su unidad de medios, demostrando su necesidad de optimizar sus áreas de negocio y ofrecer un mejor servicio a los clientes.

VML: la jugada de WPP para reforzar su liderazgo 

Fecha anuncio: octubre de 2023
Alcance: +30.000 empleados en 64 mercados

En octubre de 2023 WPP anunció la fusión de dos de sus agencias más emblemáticas: VMLY&R y Wunderman Thompson. Esta última había sido creada en 2018 como resultado de la unión entre J. Walter Thompson (JWT), fundada en 1864 en Estados Unidos y pionera en publicidad impresa, radial y televisiva; y Wunderman, creada por Lester Wunderman en 1958, considerada una precursora del marketing directo y digital.

Asimismo, VMLY&R también nació en 2018, producto de la fusión entre VML (fundada en Kansas City en 1992, con fuerte enfoque en lo digital) y Y&R (Young & Rubicam), una de las agencias publicitarias más influyentes del siglo XX, creada en Nueva York en 1923. La unión buscaba consolidar una agencia con gran potencia creativa, digital y de estrategia de marca.

La decisión de WPP de fusionar VMLY&R con Wunderman Thompson respondió a la necesidad de unificar sus capacidades en creatividad, data, tecnología y commerce bajo una sola marca para fortalecer su competitividad global frente a otros grandes holdings como Omnicom o Publicis. Con esta unificación, WPP recuperó la marca original de “VML”, pero con un nuevo alcance.

Compras estratégicas

Prácticamente todos los grupos de publicidad y comunicación han apostado por adquisiciones estratégicas para fortalecer y diversificar sus capacidades en áreas clave como data, comercio electrónico, marketing de influencers o inteligencia artificial, entre otros. A continuación algunas de ellas:

WPP: 

InfoSum (abril 2025). WPP compró esta plataforma de colaboración especializada en tecnología de datos cross-cloud para mejorar sus capacidades de inteligencia artificial y permitir a sus clientes maximizar el valor de sus datos de primera mano. InfoSum se integrará en GroupM, la división de inversión en medios de WPP.

The & Partnership (diciembre 2024). WPP compró esta agencia de publicidad con presencia en 42 oficinas alrededor del mundo, con clientes destacados como Amazon, Mars y Toyota.

New Commercial Arts (septiembre 2024): WPP adquirió la agencia creativa independiente británica fundada en 2020. La integración de esta agencia en Ogilvy, la división creativa de WPP, refuerza la apuesta del grupo por el talento creativo de alto nivel en la era de la inteligencia artificial. ​

Goat y Obviously (marzo 2023): WPP compró  ambas agencias con el fin de posicionarse como un jugador clave en el marketing de influencers.

Publicis Groupe:

Lotame (marzo 2025): Publicis adquirió la empresa especializada en datos para integrarla en su plataforma Epsilon, duplicando así sus perfiles de consumidores individuales a 4.000 millones y permitiendo alcanzar al 91% de los adultos que usan internet. ​

Mars United Commerce (septiembre 2024): con la compra de esta agencia de marketing de comercio, Publicis buscó optimizar la presentación de productos tanto en línea como en tiendas físicas, integrando datos de compradores para mejorar las campañas de marketing. ​

Influential (julio 2024): esta plataforma líder en marketing de influencers, con una red de más de 3,5 millones de creadores, fue adquirida para reforzar las soluciones de marketing de influencers de Publicis. ​

3dids.com (octubre 2024): Publicis Groupe España incorporó esta agencia de marketing y de comercio   electrónico, fortaleciendo su oferta en el mercado español. ​

Spinnaker SCA (marzo 2024): la firma de servicios de cadena de suministro fue adquirida para mejorar las capacidades de Publicis Sapient en estrategia y ejecución de cadenas de suministro. ​

Practia (marzo 2023): Publicis Groupe compró esta compañía para expandirse en América Latina y fortalecer su capacidad de transformación digital de negocios.

Havas:

CA Sports (enero 2025): Havas compró la agencia de marketing deportivo líder en España, integrándola a Havas Play, su agencia de deportes y entretenimiento dedicada a conectar marcas con fans a través de sus pasiones. Actualmente CA Sports ahora opera bajo el nombre “CA Sports Part of Havas Play”.

Tinkle (enero 2022): el grupo francés Havas adquirió una participación mayoritaria en la agencia de relaciones públicas Tinkle, fortaleciendo su presencia en España y Portugal. Tras la adquisición, la agencia pasó a denominarse Tinkle/amo y se integró en la red global de asesoría estratégica de Havas Group, conocida como /amo.

Insider Latam